El 3 de agosto de 2021 se dio inicio a la tercera ronda de negociación entre el Paraguay y Chile que se extenderá hasta el 5 de agosto próximo y que busca la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 en el ámbito de la ALADI, con el objetivo de actualizar el acuerdo vigente con la incorporación de nuevas disciplinas que beneficien las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
Esta ronda de negociación es organizada por el lado paraguayo, se desarrolla en formato virtual y abordará distintas disciplinas relativas a Buenas Prácticas Regulatorias, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Facilitación de Comercio, Comercio de Servicios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Comercio y Género, Comercio y Asuntos Laborales, Comercio y Medio Ambiente, así como aspectos institucionales y de solución de controversias.
En la sesión de apertura hicieron uso de la palabra el Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Enrique Franco, y el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Embajador Felipe Lopeandía, quienes dieron inicio a los trabajos y expresaron el interés de lograr avances decisivos en esta ronda.
A su vez el Embajador del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, y el Embajador de Chile en Asunción, Jorge Ulloa Aguillón, destacaron la importancia de esta iniciativa de profundizar el acuerdo comercial en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que mantienen ambos países.
La delegación nacional es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de la Mujer, la Direccion Nacional de Aduanas, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas.
En las dos rondas previas de estas negociaciones se han concluido los capítulos sobre cooperación económica-comercial, micro, pequeñas y medianas empresas, cadenas regionales y globales de valor, y política de competencia. Se espera que los trabajos de esta semana permitan avances sustantivos en los demás capítulos con miras a culminar este proceso de profundización y mejorar así el ambiente de negocios y la calidad de vida de los ciudadanos.
Asunción, 3 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Representantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver Más