La XXXIX Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), se reunió ayer en formato virtual, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Esta reunión marca la culminación del cronograma de reuniones previstas para este órgano decisorio bajo la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR.
En la ocasión, se aprobaron los informes semestrales de los Comités Técnicos N° 3 “Normas y Disciplinas Comerciales” y N° 8 “Transposición de Nomenclatura de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
La CCM tomó nota de la nueva consulta presentada por el Paraguay respecto al Protocolo Adicional N° 84 al Acuerdo de Complementación Económica N°2, acordado entre Brasil y Uruguay, por el que se establecen límites máximos de contaminantes inorgánicos para el comercio de la yerba mate entre estos países.
De igual manera, el Paraguay amplió la Consulta Nº 02/22 sobre Dificultades para el acceso a divisas para los pagos a las importaciones en la Argentina, reiterando la preocupación expresada por el sector privado nacional particularmente las exportaciones de la producción primaria, respecto a medidas adoptadas por el Banco Central de la República Argentina, que afectaría a la corriente de comercio a ese país.
Finalmente, vinculadas a la política comercial del MERCOSUR, la CCM aprobó 25 Directivas relacionadas a acciones puntuales en el ámbito arancelario por razones de abastecimiento.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Una delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver Más