Con el liderazgo de la Cancillería Nacional y el acompañamiento de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se impulsa la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, bajo la modalidad de Alianza Público – Privada (APP), cuyo proyecto de ley constitutiva estará listo para su presentación a mediados de la próxima semana, informó el Presidente del gremio de la producción pecuaria, Dr. Luis Villasanti, luego de la reunión que mantuvo esta mañana con el Canciller Luis Alberto Castiglioni en la sede de la Secretaría de Estado.
“Hemos conversado con el Canciller Nacional respecto al comercio internacional de la carne, un tema que a nosotros siempre nos preocupa, y vimos con mucha alegría que el Ministro Castiglioni tomó como un desafío personal de instaurar en el país algo que nos hace falta a todos los ganaderos, que no es solamente para la exportación sino también para la producción, como es el Instituto Paraguayo de la Carne”, manifestó en conferencia de prensa.
Puntualizó que la creación de dicho instituto redundará en el aumento de la tasa de procreo, del hato ganadero y también en la exportación a los mercados más Premium.
Señaló que para la ARP es fundamental que este programa sea liderada por la Cancillería Nacional porque es la que cuenta una red global de embajadores. Nada se puede hacer sin los diplomáticos que cumplen servicio en el exterior, porque son ellos los que logran la apertura de los mercados internacionales de la carne y de cualquier otro producto, que luego se convierte en un tema comercial.
Para la creación del Instituto Paraguayo de la Carne se creó una comisión integrada, en principio por la Cancillería Nacional y la ARP. Se buscará incorporar en el proceso a los Ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Cámara Paraguaya de la Carne (SENACSA), “para poder juntos hacer algo interesante para el país”, enfatizó el presidente de la rural.
Confirmó que el funcionamiento de dicho instituto no requerirá de aportes del tesoro nacional, sino que será solventado con recursos que proveerán los exportadores de carne. Los que venden para el consumo interno no se verán afectados, y el consumidor tampoco cargará con un mayor costo en los cortes vigentes en el mercado nacional.
Asunción, 15 de Abril de 2019
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más