Concluye con éxito el 60° periodo de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), realizado en Viena del 6 al 17 de febrero.
El evento estuvo presidido por el embajador de la Misión Permanente del Paraguay ante Organismos Internacionales con sede en Viena, Juan Francisco Facetti, representando al Paraguay, quien asume por segundo año consecutivo este cargo tan importante. La Presidencia está a cargo de nuestro país desde el 2022 y culmina en febrero de 2024. Cabe destacar que varias delegaciones felicitaron personalmente a la Presidencia por la conducción de los trabajos.
COPUOS es el único organismo permanente de las Naciones Unidas que se ocupa exclusivamente de los usos pacíficos del espacio ultraterrestre y la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos se reúne durante dos semanas cada año. El programa de las reuniones incluyó los siguientes temas para discusión de las delegaciones de los Estados miembros: futuros viajes a la luna y a Marte, la tecnología espacial al servicio del desarrollo socioeconómico sostenible, la teleobservación de la Tierra mediante satélites, los desechos espaciales, el apoyo a la gestión desastres basado en sistemas espaciales, el clima espacial, los objetos cercanos a la Tierra, la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre, los cielos oscuros y silenciosos, entre otros.
Se subraya la gestión de la presidencia paraguaya para presentar una contribución de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos a la Declaración Ministerial de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a ser celebrada en setiembre de 2023. Varias delegaciones agradecieron la inclusión de este punto en la agenda de este año. En ese sentido, las delegaciones coincidieron en que la tecnología espacial y sus aplicaciones deben ser utilizadas para alcanzar el objetivo final de la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, así como para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asunción, 23 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más