Concluye con éxito el 60° periodo de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), realizado en Viena del 6 al 17 de febrero.
El evento estuvo presidido por el embajador de la Misión Permanente del Paraguay ante Organismos Internacionales con sede en Viena, Juan Francisco Facetti, representando al Paraguay, quien asume por segundo año consecutivo este cargo tan importante. La Presidencia está a cargo de nuestro país desde el 2022 y culmina en febrero de 2024. Cabe destacar que varias delegaciones felicitaron personalmente a la Presidencia por la conducción de los trabajos.
COPUOS es el único organismo permanente de las Naciones Unidas que se ocupa exclusivamente de los usos pacíficos del espacio ultraterrestre y la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos se reúne durante dos semanas cada año. El programa de las reuniones incluyó los siguientes temas para discusión de las delegaciones de los Estados miembros: futuros viajes a la luna y a Marte, la tecnología espacial al servicio del desarrollo socioeconómico sostenible, la teleobservación de la Tierra mediante satélites, los desechos espaciales, el apoyo a la gestión desastres basado en sistemas espaciales, el clima espacial, los objetos cercanos a la Tierra, la sostenibilidad a largo plazo de las actividades en el espacio ultraterrestre, los cielos oscuros y silenciosos, entre otros.
Se subraya la gestión de la presidencia paraguaya para presentar una contribución de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos a la Declaración Ministerial de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a ser celebrada en setiembre de 2023. Varias delegaciones agradecieron la inclusión de este punto en la agenda de este año. En ese sentido, las delegaciones coincidieron en que la tecnología espacial y sus aplicaciones deben ser utilizadas para alcanzar el objetivo final de la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, así como para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asunción, 23 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más