El Brasil está en condiciones de iniciar las discusiones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, de manera presencial, en el más breve plazo posible, de manera a consolidar así a la Entidad Binacional como un factor de desarrollo para ambos países, señaló el canciller del Brasil, Ernesto Araújo, en la declaración de prensa realizada en el Palacio de Itamaraty, la Cancillería brasileña, al término de la reunión de trabajo que mantuvo hoy con el canciller nacional, Euclides Acevedo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, concluyó la visita de trabajo en la ciudad Brasilia, durante la cual celebró una reunión con su homólogo Ernesto Araujo, y realizó un saludo protocolar al presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Bolsonaro.
Con respecto a la emergencia sanitaria por la COVID-19, hicieron un balance sobre la situación en ambos países, así como en la región y se comprometieron a seguir cooperando en los temas relacionados con la pandemia.
Asimismo, abordaron aspectos relacionados con la regulación del caudal del río Paraná, para la operativa de comercio exterior de la producción granelera del Paraguay.
De la misma manera, destacaron los avances de las obras de integración física a través de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá a las ciudades de Foz de Yguazú y Presidente Franco, y del puente sobre el río Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, como un eslabón importante para la implementación del corredor bioceánico.
De la misma manera conversaron sobre temas de seguridad y defensa, cooperación en la lucha contra actos ilícitos, temas de la agenda regional, relacionados con el MERCOSUR, OEA, PROSUR y sobre la situación de Venezuela.
La delegación paraguaya estuvo integrada, además del canciller Acevedo, por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; el embajador acreditado ante el gobierno brasileño, Juan Ángel Delgadillo; el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini; y la representante del MRE ante el Consejo de Itaipú, Liz Cramer.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más