Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio fronterizo, que se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Esta respuesta fue comunicada a la Cancillería Nacional en la audiencia concedida el mediodía de hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Rivas Palacios, al Embajador del Brasil, Flávio Soares Damico.
De esta manera se da continuidad a las gestiones que vienen realizando, Cancillería e Instituciones del Gobierno Nacional, en la búsqueda de soluciones de la problemática del comercio fronterizo, en el marco de la pandemia, destacándose como un hecho positivo la reacción del Gobierno brasileño de inicio inmediato de las tratativas técnicas, a nivel de las autoridades competentes de ambos países, para buscar vías de solución atendiendo a los planteamientos efectuados por Paraguay.
Ha habido coincidencia entre ambos Gobiernos en que las soluciones a ser diseñadas, tendrán efectos positivos en ambos lados de la frontera, ratificándose los términos de la Declaración Presidencial del MERCOSUR sobre Coordinación Regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto, en lo relativo a la reactivación económica regional y, en especial, al mantenimiento de los flujos comerciales bilaterales, incluyendo el comercio fronterizo.
Asimismo, se anunció que en estos términos, el grupo de trabajo constituido por Paraguay para atender esta situación, ya la próxima semana estará manteniendo videoconferencias con su similar del Brasil, a fin de dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la región fronteriza.
Se destacó que entre las medidas a ser adoptadas serán preferenciadas las herramientas que ya están establecidas para este comercio y, además, identificar otras modalidades para el comercio fronterizo, buscando no generar nuevas erogaciones para las finanzas de cada país, en razón de la difícil situación derivada de la caída de las actividades económicas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver Más