Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio fronterizo, que se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Esta respuesta fue comunicada a la Cancillería Nacional en la audiencia concedida el mediodía de hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Rivas Palacios, al Embajador del Brasil, Flávio Soares Damico.
De esta manera se da continuidad a las gestiones que vienen realizando, Cancillería e Instituciones del Gobierno Nacional, en la búsqueda de soluciones de la problemática del comercio fronterizo, en el marco de la pandemia, destacándose como un hecho positivo la reacción del Gobierno brasileño de inicio inmediato de las tratativas técnicas, a nivel de las autoridades competentes de ambos países, para buscar vías de solución atendiendo a los planteamientos efectuados por Paraguay.
Ha habido coincidencia entre ambos Gobiernos en que las soluciones a ser diseñadas, tendrán efectos positivos en ambos lados de la frontera, ratificándose los términos de la Declaración Presidencial del MERCOSUR sobre Coordinación Regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto, en lo relativo a la reactivación económica regional y, en especial, al mantenimiento de los flujos comerciales bilaterales, incluyendo el comercio fronterizo.
Asimismo, se anunció que en estos términos, el grupo de trabajo constituido por Paraguay para atender esta situación, ya la próxima semana estará manteniendo videoconferencias con su similar del Brasil, a fin de dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la región fronteriza.
Se destacó que entre las medidas a ser adoptadas serán preferenciadas las herramientas que ya están establecidas para este comercio y, además, identificar otras modalidades para el comercio fronterizo, buscando no generar nuevas erogaciones para las finanzas de cada país, en razón de la difícil situación derivada de la caída de las actividades económicas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más