La Comisión Interinstitucional para la Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS/Paraguay), en alianza con la Red de Jóvenes Iberoamericanos, ayer realizó el Conversatorio JuventudES 2030 Paraguay y el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030, en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El objetivo del conversatorio fue generar capacidades y sinergias que potencien el protagonismo de los jóvenes, de entre 18 y 35 años, en torno a los ODS, teniendo en cuenta que constituyen la población mayoritaria en el país y por consiguiente son actores claves en la implementación de la Agenda 2030 en el Paraguay.
Ambas actividades contaron con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud, la Universidad Nacional (UNA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se realizaron en el marco del lanzamiento de la Estrategia JUVENTUDES 2030 Paraguay.
Por su parte, el Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030 pretende profundizar el conocimiento de la Agenda 2030 y las acciones emprendidas a escala nacional y subnacional, a través de la formación gratuita y en línea de dos meses de duración, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Este espacio de debate y reflexión hizo posible que representantes de jóvenes de distintos puntos del país se empoderen de los ODS y puedan a su vez actuar como agentes multiplicadores de cambios y buenas prácticas en sus respectivas comunidades.
También se hizo entrega de la primera edición del reconocimiento “Jóvenes Líderes ODS Paraguay 2019”, que premió a tres jóvenes impulsores de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible, contribuyendo así al avance en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la UNA, representadas por la ministra Estefanía Laterza de los Ríos, coordinadora nacional de la Comisión, y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción.
Asunción, 20 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
En las instalaciones de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, se llevó a cabo un conversatorio en conmemoración del 140º aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y los Estados Unidos Mexicanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver Más