La Comisión Interinstitucional para la Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS/Paraguay), en alianza con la Red de Jóvenes Iberoamericanos, ayer realizó el Conversatorio JuventudES 2030 Paraguay y el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030, en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El objetivo del conversatorio fue generar capacidades y sinergias que potencien el protagonismo de los jóvenes, de entre 18 y 35 años, en torno a los ODS, teniendo en cuenta que constituyen la población mayoritaria en el país y por consiguiente son actores claves en la implementación de la Agenda 2030 en el Paraguay.
Ambas actividades contaron con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud, la Universidad Nacional (UNA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se realizaron en el marco del lanzamiento de la Estrategia JUVENTUDES 2030 Paraguay.
Por su parte, el Programa de Fortalecimiento ODS JuventudES Paraguay 2030 pretende profundizar el conocimiento de la Agenda 2030 y las acciones emprendidas a escala nacional y subnacional, a través de la formación gratuita y en línea de dos meses de duración, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Este espacio de debate y reflexión hizo posible que representantes de jóvenes de distintos puntos del país se empoderen de los ODS y puedan a su vez actuar como agentes multiplicadores de cambios y buenas prácticas en sus respectivas comunidades.
También se hizo entrega de la primera edición del reconocimiento “Jóvenes Líderes ODS Paraguay 2019”, que premió a tres jóvenes impulsores de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible, contribuyendo así al avance en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Asimismo, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la UNA, representadas por la ministra Estefanía Laterza de los Ríos, coordinadora nacional de la Comisión, y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción.
Asunción, 20 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver Más