El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, confirmó esta tarde ante una consulta periodística la repatriación de los restos de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado Guggiari Echeverría, más conocida como“Chiquitunga”, y precisó que el arribo a nuestro país tendrá lugar el próximo 21 de setiembre.
En la Santa Sede se tiene habilitado el procedimiento para declararla la “primera Santa” del Paraguay, cuando se tenga la certeza de un segundo milagro.
“Puedo decir con cierto grado de verosimilitud (la fecha de retorno), habida cuenta de mi contacto permanente y frecuente con nuestro embajador en Roma, Roberto Melgarejo Palacios, quien me ha brindado toda la información referente a los procedimientos antropológicos y de mantenimiento de cuerpos, tanto de la Universidad de Pescara como la de Palermo”, informó el ministro Acevedo al ser consultado sobre este tema.
Agregó que, efectivamente, los restos de nuestra beata estarían arribando al Paraguay el 21 de septiembre del año en curso.
Sobre el acontecimiento dijo que no se puede restarle el impacto social, sicológico y religioso que supone la venida de los restos de “Chiquitunga”, porque acá solamente tenemos una parte del cerebro, pero toda su restauración, los italianos son expertos en la cuestión.
El ministro Acevedo afirmó que la repatriación de los restos de la beata “Chiquitunga” reafirmará de la fe católica paraguaya.
Aclaró que las gestiones de la repatriación de los restos de la beata estuvieron a cargo de las autoridades de las Carmelitas Descalzas, con el apoyo nuestras embajadas en Roma y El Vaticano. Todo esto se hace con la autorización de la Santa Sede. “La Cancillería en este caso ofrece su estructura logística administrativa, pero el mérito en este caso es del Arzobispado y de las Carmelitas Descalzas”, dijo.
Asunción, 31 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Una delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver Más