El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, confirmó esta tarde ante una consulta periodística la repatriación de los restos de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado Guggiari Echeverría, más conocida como“Chiquitunga”, y precisó que el arribo a nuestro país tendrá lugar el próximo 21 de setiembre.
En la Santa Sede se tiene habilitado el procedimiento para declararla la “primera Santa” del Paraguay, cuando se tenga la certeza de un segundo milagro.
“Puedo decir con cierto grado de verosimilitud (la fecha de retorno), habida cuenta de mi contacto permanente y frecuente con nuestro embajador en Roma, Roberto Melgarejo Palacios, quien me ha brindado toda la información referente a los procedimientos antropológicos y de mantenimiento de cuerpos, tanto de la Universidad de Pescara como la de Palermo”, informó el ministro Acevedo al ser consultado sobre este tema.
Agregó que, efectivamente, los restos de nuestra beata estarían arribando al Paraguay el 21 de septiembre del año en curso.
Sobre el acontecimiento dijo que no se puede restarle el impacto social, sicológico y religioso que supone la venida de los restos de “Chiquitunga”, porque acá solamente tenemos una parte del cerebro, pero toda su restauración, los italianos son expertos en la cuestión.
El ministro Acevedo afirmó que la repatriación de los restos de la beata “Chiquitunga” reafirmará de la fe católica paraguaya.
Aclaró que las gestiones de la repatriación de los restos de la beata estuvieron a cargo de las autoridades de las Carmelitas Descalzas, con el apoyo nuestras embajadas en Roma y El Vaticano. Todo esto se hace con la autorización de la Santa Sede. “La Cancillería en este caso ofrece su estructura logística administrativa, pero el mérito en este caso es del Arzobispado y de las Carmelitas Descalzas”, dijo.
Asunción, 31 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más