El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, confirmó esta tarde ante una consulta periodística la repatriación de los restos de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado Guggiari Echeverría, más conocida como“Chiquitunga”, y precisó que el arribo a nuestro país tendrá lugar el próximo 21 de setiembre.
En la Santa Sede se tiene habilitado el procedimiento para declararla la “primera Santa” del Paraguay, cuando se tenga la certeza de un segundo milagro.
“Puedo decir con cierto grado de verosimilitud (la fecha de retorno), habida cuenta de mi contacto permanente y frecuente con nuestro embajador en Roma, Roberto Melgarejo Palacios, quien me ha brindado toda la información referente a los procedimientos antropológicos y de mantenimiento de cuerpos, tanto de la Universidad de Pescara como la de Palermo”, informó el ministro Acevedo al ser consultado sobre este tema.
Agregó que, efectivamente, los restos de nuestra beata estarían arribando al Paraguay el 21 de septiembre del año en curso.
Sobre el acontecimiento dijo que no se puede restarle el impacto social, sicológico y religioso que supone la venida de los restos de “Chiquitunga”, porque acá solamente tenemos una parte del cerebro, pero toda su restauración, los italianos son expertos en la cuestión.
El ministro Acevedo afirmó que la repatriación de los restos de la beata “Chiquitunga” reafirmará de la fe católica paraguaya.
Aclaró que las gestiones de la repatriación de los restos de la beata estuvieron a cargo de las autoridades de las Carmelitas Descalzas, con el apoyo nuestras embajadas en Roma y El Vaticano. Todo esto se hace con la autorización de la Santa Sede. “La Cancillería en este caso ofrece su estructura logística administrativa, pero el mérito en este caso es del Arzobispado y de las Carmelitas Descalzas”, dijo.
Asunción, 31 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró su “Stand Oficial” en la Feria Internacional del Libro - Asunción 2023, evento organizado por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López y que se extenderá hasta el 4 de junio del año en curso.
Ver MásLa delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver Más