El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó ayer que las futuras negociaciones con el Brasil no deben agotarse en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, sino deben ser la oportunidad para encarar conversaciones con una visión más amplia e integral, considerando la necesidad de la reconversión económica de nuestros países y de la región.
Destacó que esa visión integral debería contemplar la renegociación del propio Tratado, la instalación de nuevas turbinas, la construcción de esclusas y de nuevas represas, como la de Corpus o Itati-Ita Cora, e incluso vincularlo con la Hidrovía.
El canciller Acevedo hizo estas declaraciones luego de la reunión que mantuvo con la directiva y miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado fue invitado para exponer acerca de las líneas de acción de la política exterior paraguaya, sobre todo en los períodos de pandemia y pos pandemia.
Acevedo informó que la Cancillería Nacional, en su carácter de organismo que liderará las negociaciones para la revisión del Anexo C, recibió los resultados preliminares de los grupos de trabajo técnico, económico, comercial y jurídico, que habían sido conformados por decreto del Poder Ejecutivo.
“Lo que ahora vamos a hacer nosotros es conducir la información recopilada, a través de consultas y de exposiciones públicas, en el marco de la transparencia y la amplia participación, para ir creando propuestas preliminares de cara a la futura negociación”, aclaró.
El canciller Acevedo resaltó que en este proceso de revisión no hay nada que ocultar y que actualmente se está procediendo a la digitalización de los documentos preliminares para ponerlos a disposición de la sociedad en general, siempre en el marco y amparados en la ley del derecho a la información pública.
“Seguimos abiertos a las propuestas que puedan acercarnos, convencidos que la transparencia y la participación son la fórmula del éxito y el antídoto para derrumbar la cultura de la desconfianza”, sostuvo el ministro.
Por su lado, el presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, destacó que el actual momento de crisis sanitaria que vive el mundo es un momento de oportunidades que el Paraguay debe aprovechar como país productor de alimentos y considerando el bono demográfico que posee.
Agregó que para sacar un mejor partido de la situación se debe contar con políticas públicas y de Estado serias, de manera a no crear falsas expectativas.
Asunción, 11 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más