La Delegación Nacional participó en la fecha de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur– Estados Partes y Asociados, en formato virtual, celebrada bajo la presidencia pro témpore argentina.
Del encuentro participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Felipe Solá; el Coordinador Nacional del Grupo de Mercado Común, Pedro Miguel da Costa; el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo; el Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Francisco Bustillo; el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mejía; la Subsecretaria de América Latina y El Caribe de Ecuador, Lotty Andrade; el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Hilton Todd y; el Viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ignacio Higueras.
La presidencia pro témpore argentina hizo un repaso de los acciones desarrolladas durante su mandato, señaló los desafíos que planteó la pandemia para la región y remarcó la importancia de las labores del Mercosur para beneficio de los pueblos.
Por su parte, el Canciller Nacional llamó a una autocrítica del Mercosur, teniendo en cuenta que las gestiones realizadas respecto al COVID-19 no llenaron las expectativas de los países, quienes se vieron obligados encontrar respuestas individualmente.
Asimismo, enfatizó el valor de este espacio para la participación de los Estados Partes con los Estados Asociados, con el objeto de generar una agenda que contemple realmente las necesidades de la región. De la misma forma, alentó a concluir las gestiones para la efectiva incorporación de Bolivia.
Igualmente, resaltó la importancia del multilateralismo, a pesar de las dificultades que debemos enfrentar.
En lo que respecta a los proyectos de integración física, celebró la iniciativa de la Presidencia Pro Tempore Argentina para avanzar en una visión regional, considerando proyectos estratégicos como el corredor bioceánico.
Los representantes destacaron que el Mercosur debe seguir avanzando en proyectos de alta relevancia en materia económica, política y social, atendiendo siempre la preeminencia del consenso en la toma de decisiones para todas las iniciativas, especialmente en aquellas que apuntan a la etapa post pandémica.
Las autoridades prestaron su acuerdo para emitir un comunicado conjunto de condena al Presidente de la República de Haití, Jovenel Möise. Así también, manifestaron su solidaridad con el pueblo haitiano y reafirmaron su compromiso con la plena vigencia del Estado de Derecho y las instituciones democráticas.
Por último, además de las autoridades arriba citadas, estuvieron acompañando y participando del debate representantes de la ALADI, de la CEPAL, del BID, del Banco de Desarrollo de América, y de FONPLATA.
Asunción, 7 de julio de 2021
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más