Las fronteras no se abrirán hasta tanto se controle la pandemia, lo que se está trabajando con el Brasil es realizar el comercio en la puerta de la frontera, no significa que el ciudadano paraguayo podrá ingresar a territorio brasileño ni que el ciudadano brasileño podrá ingresar a territorio paraguayo, dijo en forma tajante y categórica esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.
“Las conversaciones están avanzadas con el Brasil, están estudiando nuestro protocolo sanitario, las fronteras no se van a abrir, es lo último que se va a abrir, hay que tener en cuenta que mientras no se solucione esta situación de pandemia y no bajen los números (de contagiados) no se puede abrir la frontera”, indicó.
Recordó que los presidentes de Paraguay y Brasil, Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, habían conversado y acordado que una vez que esta situación de pandemia baje recién se empezará a hablar sobre la apertura de frontera. “Lo que se está trabajando es que el comercio fronterizo permita la entrega de mercaderías en la puerta de la frontera, el comercio se hará en la frontera misma, nada más, no habrá apertura de frontera hasta nuevo aviso y el nuevo aviso se dará en el momento en que bajen los números de la pandemia”, precisó.
Es por ello que a esta propuesta de comercio fronterizo se lo llama como “una especie de courier o correo terrestre o delivery, pero nada más que eso, no hay apertura de frontera en eso hay que ser claro”, enfatizó.
También manifestó que los articuladores para la modalidad del citado comercio fronterizo son las Cancillerías de ambos países y los que tienen a cargo la implementación son el Ministerio de Industria y Comercio, Aduanas y el Ministerio de Salud. En el caso de Brasil son el Ministerio de Economía, la Receita Federal y el Ministerio de Salud.
Asimismo, señaló que en una semana se tendrá la respuesta del Brasil sobre la propuesta de protocolo sanitario preparado por el Ministerio de Salud que se había presentado. “Ellos también presentarán lo suyo y el objetivo es cerrar a través de una conversación virtual que tendremos a finales de la semana que viene con el canciller del Brasil y su equipo”, acotó.
Además, informó que hace un mes, a través de una conversación entre vicecancilleres de Paraguay y Argentina, se les transmitió la propuesta paraguaya sobre la posibilidad de hacer este mismo esquema con que se está trabajando con el Brasil. “Hasta el momento no tenemos respuesta, sería de la misma forma con el Brasil, que no va a significar apertura de frontera”, aclaró.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver Más