El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, felicitó al canciller Antonio Rivas Palacios por llevar adelante la diplomacia económica para el desarrollo con muy buen criterio, de manera a que la estructura de la política exterior del Paraguay, tanto embajadas como consulados, se conviertan en promotores comerciales del país.
Estas declaraciones fueron vertidas esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras la reunión de los integrantes de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, a la que asistieron autoridades y representantes del sector privado, productores y exportadores de carne.
El encuentro fue convocado por la Cancillería Nacional con el fin de analizar la posibilidad de abrir nuevos mercados para la carne paraguaya y potenciar las existentes. “Buscamos mejorar el nivel de exportaciones y no estar sujetos a dos o tres mercados importantes, la diversidad potenciará la exportación y el país tendrá mayores ingresos de divisas”, indicó Villasanti.
El enfoque de la gestión diplomática para acentuar el aspecto comercial “es una apuesta que la está llevando el canciller Rivas Palacios con muy buen criterio. Tenemos que felicitarlo porque está activando fuertemente en el tema de la exportación de carne y también de la soja y otros productos”, agregó.
“Para mí hoy fue una reunión muy efectiva, porque se habló de los seis mercados más importantes que tenemos que apostar”, agregó al tiempo de destacar que para lograr esos objetivos se contará con el respaldo de la Cancillería, de las embajadas y de los consulados del Paraguay en el mundo.
Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, dijo que hoy se dio continuidad a los temas existentes en la Mesa de Alto Nivel de la Carne. Señaló que fueron enviados documentos a Japón, Estados Unidos de América, Singapur y Arabia Saudita para lograr que esos países habiliten sus mercados a la carne paraguaya.
También expresó el interés de abrir otros mercados con los países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) “ya que la habilitación en China Continental es un tema de Estado político y justamente los que exportan mucho a China continental nos dejan estos mercados abiertos para trabajarlos”, explicó.
Indicó que existe la posibilidad de que el Mercosur y la ASEAN firmen un Acuerdo de Libre Comercio, que permitirá ingresar a dicho mercado.
También dieron seguimiento al anuncio hecho por el canciller de Taiwán en Asunción, de liberar el cupo para la carne bovina y abrir mercado para la carne de cerdo, hamburguesas, para que se materialice en un documento.
Manifestó que el Paraguay tiene una exportación estable en los últimos cuatro años de 250 a 280 mil toneladas por año y que al habilitar más mercados podrán mejorar el precio promedio de la carne paraguaya y además se abre el abanico a más mercados abiertos.
Los empresarios esperan concretar la apertura del mercado de los Estados Unidos, un tema que se viene trabajando desde hace muchos años y cada vez se está más cerca de conseguir.
Asunción, 20 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver Más