El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, felicitó al canciller Antonio Rivas Palacios por llevar adelante la diplomacia económica para el desarrollo con muy buen criterio, de manera a que la estructura de la política exterior del Paraguay, tanto embajadas como consulados, se conviertan en promotores comerciales del país.
Estas declaraciones fueron vertidas esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras la reunión de los integrantes de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, a la que asistieron autoridades y representantes del sector privado, productores y exportadores de carne.
El encuentro fue convocado por la Cancillería Nacional con el fin de analizar la posibilidad de abrir nuevos mercados para la carne paraguaya y potenciar las existentes. “Buscamos mejorar el nivel de exportaciones y no estar sujetos a dos o tres mercados importantes, la diversidad potenciará la exportación y el país tendrá mayores ingresos de divisas”, indicó Villasanti.
El enfoque de la gestión diplomática para acentuar el aspecto comercial “es una apuesta que la está llevando el canciller Rivas Palacios con muy buen criterio. Tenemos que felicitarlo porque está activando fuertemente en el tema de la exportación de carne y también de la soja y otros productos”, agregó.
“Para mí hoy fue una reunión muy efectiva, porque se habló de los seis mercados más importantes que tenemos que apostar”, agregó al tiempo de destacar que para lograr esos objetivos se contará con el respaldo de la Cancillería, de las embajadas y de los consulados del Paraguay en el mundo.
Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, dijo que hoy se dio continuidad a los temas existentes en la Mesa de Alto Nivel de la Carne. Señaló que fueron enviados documentos a Japón, Estados Unidos de América, Singapur y Arabia Saudita para lograr que esos países habiliten sus mercados a la carne paraguaya.
También expresó el interés de abrir otros mercados con los países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) “ya que la habilitación en China Continental es un tema de Estado político y justamente los que exportan mucho a China continental nos dejan estos mercados abiertos para trabajarlos”, explicó.
Indicó que existe la posibilidad de que el Mercosur y la ASEAN firmen un Acuerdo de Libre Comercio, que permitirá ingresar a dicho mercado.
También dieron seguimiento al anuncio hecho por el canciller de Taiwán en Asunción, de liberar el cupo para la carne bovina y abrir mercado para la carne de cerdo, hamburguesas, para que se materialice en un documento.
Manifestó que el Paraguay tiene una exportación estable en los últimos cuatro años de 250 a 280 mil toneladas por año y que al habilitar más mercados podrán mejorar el precio promedio de la carne paraguaya y además se abre el abanico a más mercados abiertos.
Los empresarios esperan concretar la apertura del mercado de los Estados Unidos, un tema que se viene trabajando desde hace muchos años y cada vez se está más cerca de conseguir.
Asunción, 20 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más