En el marco de la política de austeridad implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció esta mañana en sede gubernativa que se tiene una política fijada respecto al cierre de Embajadas así como la reducción de personal en los Consulados de frontera.
“Tenemos fijada una política respecto al cierre de embajadas, comenzaremos con una que prontamente comunicaremos. Está en el hemisferio norte, en Europa y lo anunciaremos en breve, el cierre será debido a los recortes presupuestarios como también al resultado de esa Embajada en su actuación”, explicó.
Explicó que no solamente se debe considerar el costo de la Embajada sino también la cantidad de personal que tiene y en ese caso resulta importante reducir el número de personal especialmente en los consulados.
“Estamos queriendo establecer un ahorro en los consulados fronterizos por la cantidad de personal que tienen y tener un presupuesto mucho más acorde a la situación que nos toca vivir. Hay que tener en cuenta también que el Consulado no es una entidad tributaria y recaudadora, el Consulado ofrece un servicio a nuestros compatriotas y es una representación del Paraguay en el extranjero, en este caso en los países vecinos, por eso no se debe considerar cuanto recauda sino el servicio que presta”, prosiguió.
También recordó que hace un año la Cancillería Nacional viene sufriendo recortes presupuestarios. “Nos estamos volviendo prácticamente en campeones en reducir nuestros costos”, señaló, al tiempo de señalar que también se redujo de cinco jornales a dos jornales de los aranceles en cuanto a las importaciones que afecta muchísimo al presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver Más