El Canciller Luis Alberto Castiglioni comunicó a los periodistas acreditados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que bajo su administración dará punto final a la cultura del privilegio, refiriéndose a la expedición discrecional de pasaportes diplomáticos y consulares. Para ello anunció que propondrá al Presidente de la República la reformulación del Decreto para otorgar dichos documentos oficiales a personas que realmente son merecedoras en el cumplimiento de su misión a nivel internacional.
“Vamos a terminar con la cultura del privilegio, como hemos dicho con el Presidente de la República desde el inicio, todo el desorden se va a terminar. Vamos a proponer al Presidente la reformulación del Decreto para que quede bien establecido quienes son los que van a poder tener pasaportes diplomáticos y oficiales expedidos por la Cancillería”, indicó.
Con el afán de la transparencia desde esta institución, el Canciller hizo entrega la prensa nacional y agencias de noticias, del listado de los últimos cinco años de quienes han tenido pasaportes diplomáticos y oficiales expedidos por la Cancillería Nacional.
“En el afán de abrir las puertas de la Cancillería porque nosotros no tenemos nada que ocultar y queremos demostrar una transparencia absoluta en nuestra gestión, esa reformulación del Decreto apunta a acabar con una cultura de privilegios indebidos que se ha dado en las últimas décadas y al mismo tiempo dar una reglamentación que apunte a que este documento tan importante solamente pueda ser usufructuado por aquellos que están prestando un servicio determinado a la nación, o en algunos casospor personas que son encomendadas para una misión concreta”, explicó.
“Vamos a analizar todos los nombres y en cada uno de los casos y comunicación mediante, sino correspondiese iremos rescatando los pasaportes que no corresponden, con mucho respeto a las personas les vamos a dar el tiempo necesario para que puedan muñirse de los pasaportes policiales. Vamos a rescatar todos los pasaportes que se hayan expedido sin ninguna consideración especial, en una demostración clara a la ciudadanía que somos un país sin privilegios, que todos los paraguayos tenemos que demostrar que queremos vivir en igualdad de condiciones”, puntualizó.
Asunción, 1 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más