El Canciller Luis Alberto Castiglioni comunicó a los periodistas acreditados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que bajo su administración dará punto final a la cultura del privilegio, refiriéndose a la expedición discrecional de pasaportes diplomáticos y consulares. Para ello anunció que propondrá al Presidente de la República la reformulación del Decreto para otorgar dichos documentos oficiales a personas que realmente son merecedoras en el cumplimiento de su misión a nivel internacional.
“Vamos a terminar con la cultura del privilegio, como hemos dicho con el Presidente de la República desde el inicio, todo el desorden se va a terminar. Vamos a proponer al Presidente la reformulación del Decreto para que quede bien establecido quienes son los que van a poder tener pasaportes diplomáticos y oficiales expedidos por la Cancillería”, indicó.
Con el afán de la transparencia desde esta institución, el Canciller hizo entrega la prensa nacional y agencias de noticias, del listado de los últimos cinco años de quienes han tenido pasaportes diplomáticos y oficiales expedidos por la Cancillería Nacional.
“En el afán de abrir las puertas de la Cancillería porque nosotros no tenemos nada que ocultar y queremos demostrar una transparencia absoluta en nuestra gestión, esa reformulación del Decreto apunta a acabar con una cultura de privilegios indebidos que se ha dado en las últimas décadas y al mismo tiempo dar una reglamentación que apunte a que este documento tan importante solamente pueda ser usufructuado por aquellos que están prestando un servicio determinado a la nación, o en algunos casospor personas que son encomendadas para una misión concreta”, explicó.
“Vamos a analizar todos los nombres y en cada uno de los casos y comunicación mediante, sino correspondiese iremos rescatando los pasaportes que no corresponden, con mucho respeto a las personas les vamos a dar el tiempo necesario para que puedan muñirse de los pasaportes policiales. Vamos a rescatar todos los pasaportes que se hayan expedido sin ninguna consideración especial, en una demostración clara a la ciudadanía que somos un país sin privilegios, que todos los paraguayos tenemos que demostrar que queremos vivir en igualdad de condiciones”, puntualizó.
Asunción, 1 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
Con el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver Más