El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizará visitas oficiales a España y Alemania en la primera quincena de noviembre, anunció esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola. La visita a España serán los días 3 y 4 de noviembre, en respuesta a una invitación del Gobierno español; y la visita a Alemania, los días 9 y 10 del mismo mes.
En España será recibido por el Rey Felipe VI, ocasión en que se intercambiarán asuntos de la agenda bilateral internacional; luego será recibido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien también abordará temas bilaterales, como el de la cooperación para el desarrollo. La cooperación española en Paraguay se extiende desde hace más de 30 años y en la actualidad tiene un presupuesto de aproximadamente 142 millones de euros, lo cual es muy importante para el Paraguay, refirió el canciller Arriola.
También mantendrá reuniones con empresarios españoles. El Canciller señaló que la inversión directa de España en Paraguay ocupa el primer lugar. En el 2020 llegó a 801 millones de dólares. Esta visita será estratégica para seguir.
En Alemania será recibido por el presidente alemán, Frank-Walter Stein-Meier, con quien el jefe de Estado tratará temas bilaterales. Se trata de un país socio estratégico del Paraguay. El mandatario estará en Berlín y Hamburgo; en la primera ciudad se reunirá con la presidenta del Congreso Federal, Bärbel Bas, con quien intercambiará pareceres sobre la Comisión de Amistad entre Alemania y Paraguay, y el jefe de Estado como exparlamentario promoverá seguir estrechando vínculos entre los parlamentarios de ambos países.
En Hamburgo será el invitado de honor del encuentro con empresarios alemanes, a quienes presentará las bondades de nuestro país para la atracción de inversiones. “El Presidente será el invitado de honor a una reunión que se llevará a cabo con empresarios alemanes, que tienen un especial interés en América Latina. Hará una presentación con respecto a todas las bondades que tiene el Paraguay en su atracción de inversiones”, apuntó el ministro Arriola.
La inversión extranjera directa de Alemania, en el 2021, ascendió a 135 millones de dólares. Lo que se pretende con este encuentro y con esta presentación es insistir con la inversión extranjera directa con uno de nuestros principales socios estratégicos como es Alemania, que esla cuarta economía mundial y es la primera de la Unión Europea, que actualmente tiene la presidencia del Grupo de los 7.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver Más