El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, embajador Ernesto Araújo, quien realizó en la fecha su primera visita oficial al Paraguay, ofreció una conferencia magistral sobre el tema “La nueva política externa brasileña”, en la que puntualizó que la vinculación externa, doméstica, regional e internacional del Brasil se sustenta en la democracia y la libertad económica.
La presentación del conferencista estuvo a cargo del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios. La exposición se realizó en el Salón de Actos del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
El canciller Araújo resaltó que cuando aparece un país con las características que tiene Brasil, con la relevancia que puede tener Brasil en el mundo, yse posiciona claramente por la democracia y por la libertad económica, “creemos que no vamos ser bien recibidos” por las corrientes ideológicas dominantes en Europa, “porque la nueva concepción política que impulsa el gobierno del presidente Jair Bolsonaro no es un cliché ni un modelo copiado, sino que recoge la aspiración y el sentir genuino del pueblo brasileño”, sentenció en su alocución.
Dijo que Brasil, si bien intenta ser una fuerza en contra de la desnacionalización en el mundo, hay veces que tiene problemas con los sistemas multilaterales. “No tenemos absolutamente nada en contra de los órganos o mecanismos multilaterales, pero creemos que esos tienen que ser espacios de convivencia entre naciones, hay que cesar de hablar un poco de temas globales y volver a hablar de temas internacionales. Hay una gran diferencia entre ambos”, subrayó.
“Cuando escuchamos el adjetivo global, sabemos que alguien en alguna parte está queriendo limitar nuestra soberanía. Nosotros queremos dar una lógica internacional a los temas mundiales”, agregó.
Para nosotros que creemos en la libertad y la democracia no habrá tranquilidad mientras no tengamos una verdadera democracia en toda la región, “y eso exige una acción coordinada, y Brasil y Paraguay están a la vanguardia de esa acción”, afirmó.
Pidió lucha y dedicación por la libertad en la región, sea en Venezuela o en otro sitio.
“Los venezolanos saben muy bien de lo que estoy hablando. El problema de la dictadura en Venezuela no es solamente en la región, es parte de un proyecto hemisférico, y que por lo tanto debe ser tratada como tal, porque de lo contrario no se resolverá. El hecho de que el régimen dictatorial de Nicolás Maduro siga manejando el poder es una prueba de que no se trata solamente de un asunto venezolano, sino que es parte de un sistema que tiene recursos, y que tiene todavía una red que lo sustenta”, advirtió en otro momento de la conferencia.
A la conferencia asistieron, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, viceministros, directores generales y directores de la Cancillería Nacional, funcionarios de la Embajada de Brasil en Paraguay y estudiantes de la Academia Diplomática.
Asunción, 3 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay lamenta y expresa su preocupación por las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional y la equiparación establecida entre las autoridades democráticamente electas de Israel y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.
Ver MásEn el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver Más