El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, quien presentó sus saludos de cortesía y aprovecharon la oportunidad para hablar sobre el apoyo del sistema de desarrollo de la ONU y, particularmente, su implementación a través del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas.
El canciller Arriola destacó la importancia de los esfuerzos cooperativos enfocados en la reactivación económica y el cumplimiento de las metas de desarrollo nacional, sobre todo en esta etapa de pospandemia.
En esta oportunidad, se destacó el apoyo de Naciones Unidas a Paraguay y se reconocieron los logros de la reforma del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo. En particular, la necesidad de adaptarse para satisfacer los problemas específicos y las necesidades de desarrollo de los países en los que se implementan los programas, bajo la dirección de los coordinadores residentes y fortaleciendo el uso del Marco de Asistencia para el Desarrollo de las Naciones Unidas como herramienta estratégica.
Cabe señalar que el nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas es la herramienta más importante para las iniciativas de desarrollo del organismo multilateral dentro de los países en términos de planificación e implementación.
El instrumento de programación estratégica explica los acuerdos alcanzados entre las partes para contribuir a las prioridades de desarrollo nacional delineadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030 de Paraguay, el cual está alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver Más