El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, quien presentó sus saludos de cortesía y aprovecharon la oportunidad para hablar sobre el apoyo del sistema de desarrollo de la ONU y, particularmente, su implementación a través del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas.
El canciller Arriola destacó la importancia de los esfuerzos cooperativos enfocados en la reactivación económica y el cumplimiento de las metas de desarrollo nacional, sobre todo en esta etapa de pospandemia.
En esta oportunidad, se destacó el apoyo de Naciones Unidas a Paraguay y se reconocieron los logros de la reforma del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo. En particular, la necesidad de adaptarse para satisfacer los problemas específicos y las necesidades de desarrollo de los países en los que se implementan los programas, bajo la dirección de los coordinadores residentes y fortaleciendo el uso del Marco de Asistencia para el Desarrollo de las Naciones Unidas como herramienta estratégica.
Cabe señalar que el nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas es la herramienta más importante para las iniciativas de desarrollo del organismo multilateral dentro de los países en términos de planificación e implementación.
El instrumento de programación estratégica explica los acuerdos alcanzados entre las partes para contribuir a las prioridades de desarrollo nacional delineadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030 de Paraguay, el cual está alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver Más