El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana se reunió con los miembros de la Mesa Directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, a fin de abordar las declaraciones realizadas por el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, el 22 de julio y 12 de agosto pasados, referentes a las designaciones que afectan al ex presidente de la República, Horacio Cartes; al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; y al ex asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos “Charly” Duarte.
En el marco de un diálogo constructivo, el canciller Arriola informó que, por instrucciones del Presidente de la República, convocó al embajador estadounidense para requerir todas las informaciones y elementos de prueba que sirvieron de base y que sustentaron la designación del Vicepresidente realizada por su Gobierno, así como también las designaciones anteriores.
Señaló, además, que el Embajador de Estados Unidos expresó que su Gobierno no puede compartir ninguna información más allá de la que dio en la conferencia de prensa, pues podría perjudicar investigaciones en curso o futuras, sobre esta designación o las anteriores.
Por último, el Canciller transmitió la posición del Gobierno nacional con respecto al asunto, y precisó lo siguiente:
• Estas designaciones son decisiones unilaterales del Gobierno de ese país.
• Las mismas tienen como único efecto la revocación de visas o la prohibición de ingreso a EEUU de estas personas y sus familiares inmediatos.
• Las designaciones son medidas de carácter administrativo.
• La admisión y permanencia de extranjeros, de conformidad con el derecho internacional, son decisiones soberanas de cada país.
• El mismo derecho asiste a la República del Paraguay para expedir o no visas y permitir o no el ingreso a su territorio de personas extranjeras, incluyendo a ciudadanos de EEUU.
• Conforme a la Convención de Viena, para las relaciones diplomáticas y el derecho internacional, este tipo de comunicación no puede ser considerado intromisión en los asuntos internos.
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más