El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana se reunió con los miembros de la Mesa Directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, a fin de abordar las declaraciones realizadas por el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, el 22 de julio y 12 de agosto pasados, referentes a las designaciones que afectan al ex presidente de la República, Horacio Cartes; al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; y al ex asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos “Charly” Duarte.
En el marco de un diálogo constructivo, el canciller Arriola informó que, por instrucciones del Presidente de la República, convocó al embajador estadounidense para requerir todas las informaciones y elementos de prueba que sirvieron de base y que sustentaron la designación del Vicepresidente realizada por su Gobierno, así como también las designaciones anteriores.
Señaló, además, que el Embajador de Estados Unidos expresó que su Gobierno no puede compartir ninguna información más allá de la que dio en la conferencia de prensa, pues podría perjudicar investigaciones en curso o futuras, sobre esta designación o las anteriores.
Por último, el Canciller transmitió la posición del Gobierno nacional con respecto al asunto, y precisó lo siguiente:
• Estas designaciones son decisiones unilaterales del Gobierno de ese país.
• Las mismas tienen como único efecto la revocación de visas o la prohibición de ingreso a EEUU de estas personas y sus familiares inmediatos.
• Las designaciones son medidas de carácter administrativo.
• La admisión y permanencia de extranjeros, de conformidad con el derecho internacional, son decisiones soberanas de cada país.
• El mismo derecho asiste a la República del Paraguay para expedir o no visas y permitir o no el ingreso a su territorio de personas extranjeras, incluyendo a ciudadanos de EEUU.
• Conforme a la Convención de Viena, para las relaciones diplomáticas y el derecho internacional, este tipo de comunicación no puede ser considerado intromisión en los asuntos internos.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más