El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en conferencia de prensa, tras la reunión mantenida esta mañana con la vicepresidente y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, destacó el gesto del Gobierno y el pueblo de Colombia por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
“Lo central de esta reunión fue el gesto del Gobierno y el pueblo de Colombia con relación al asesinato del fiscal Marcelo Pecci; a los buenos amigos se los conoce en los momentos difíciles, y el gesto que tuvo la Canciller de Colombia, enviada por el presidente Iván Duque, es muy importante para el Paraguay”, dijo Arriola.
Informó que conversaron sobre la reactivación económica post pandemia y señaló que “Colombia es el undécimo inversor directo en el Paraguay con un monto acumulado de 166 millones de dólares. Hablamos de ampliar nichos de mercados, agradecemos la apertura de 9 frigoríficos para la venta de carne vacuna a Colombia, en el futuro de carne porcina y de aves a ese mercado, como también el arroz”, detalló.
Asimismo, dialogaron sobre la próxima reunión del Gabinete Ministerial Binacional, en cuya realización “estamos empezando a trabajar y uno de los temas es seguridad, otro tiene que ver con la parte económica”.
Indicó que dicha mesa de trabajo fue establecida por instrucción de los mandatarios de ambos países, en ocasión del viaje del presidente Abdo a Cartagena de Indias en abril de este año. “De ahí surgió y va a ser una reunión muy importante, donde vamos a proyectar trabajos en conjunto y coordinados. Estamos trabajando en la fecha, para que tenga mucho impacto”, refirió.
En el encuentro que tuvo hoy en sede de Cancillería, también conversaron sobre el fortalecimiento de la cooperación ya existente en el ámbito de la seguridad, para que se traduzca en acciones que tengan impacto a muy corto plazo.
El canciller Arriola resaltó el relacionamiento y trabajo conjunto que llevan las Policías de Paraguay y Colombia, como así también de los Poderes Judiciales y las Fiscalías de ambos países, que están trabajando muy de cerca para investigar y esclarecer el asesinato reciente del fiscal Marcelo Pecci.
Dejó en claro que todo lo relacionado a la investigación del crimen del fiscal paraguayo es competencia del Ministerio del Interior y en Cancillería se trata la variada agenda bilateral, que es muy amplia, donde existen coincidencias en los organismos multilaterales.
Por último, el Canciller comentó que conversó con su par colombiana sobre la próxima Cumbre del Mercosur, cuya presidencia pro témpore la ejerce el Paraguay, y de Prosur, ámbitos donde también se tratan temas relacionados a la seguridad regional.
Asunción, 19 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más