En el marco de la LX Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que concluyó ayer, se llevó a cabo una reunión bilateral entre el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, embajador Julio César Arriola, y la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola.
En la oportunidad, conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral, enfatizando el histórico buen relacionamiento entre ambos países y el interés de seguir en esa misma senda. En este contexto, se comprometieron a llevar a cabo la reunión de Consultas Políticas, a nivel de Cancilleres, en la primera quincena de diciembre del presente año.
Los Cancilleres subrayaron los acuerdos y apoyos mutuos concretados en cuanto a las candidaturas presentadas en los organismos multilaterales, así como la fluida cooperación Sur–Sur y triangular entre los dos países. Igualmente, resaltaron la necesidad de intensificar la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional, el terrorismo y el crimen organizado.
En cuanto a la integración regional, ambos Cancilleres resaltaron la relevancia que tendrá el corredor bioceánico para el desarrollo de la región en las áreas social, económica, comercial y turística, y que se convertirá en un factor importante de conectividad e integración entre los océanos Atlántico y Pacífico, permitiendo el acceso a los mercados del Asia Pacífico.
El canciller Arriola destacó la culminación de la primera fase de 277 kilómetros, iniciada en el 2019 e inaugurada en febrero de 2022, que comprende la pavimentación del tramo vial de las ciudades de Carmelo Peralta-Loma Plata. Asimismo, mencionó que el Ministerio de Obras Públicas llamó a licitación para iniciar la siguiente fase, que corresponde a la pavimentación de Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo, de 224,82 kilómetros.
Conversaron, igualmente, sobre la conectividad digital, en particular sobre el proyecto denominado Humboldt, impulsado por Chile, que tiene como objetivo unir el continente americano con Asia Pacífico a través de un cable de fibra óptica submarino. Este cable de alta velocidad será el primero en conectar a Asia con Latinoamérica y será Chile su puerta de entrada.
El embajador Arriola confirmó el interés en esta iniciativa chilena de carácter regional y señaló que actualmente se encuentra en negociaciones entre la empresa Desarrollo País y el MITIC la firma del acuerdo de confidencialidad que permitirá al Paraguay conocer mayores detalles técnicos y financieros del proyecto a fin de determinar la modalidad en la que participará del mismo.
Con relación a la ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica N° 35 (ACE N°35) Mercosur–Chile, el Canciller Nacional comunicó que se encuentra en proceso de incorporación al ordenamiento jurídico nacional.
Asunción, 22 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver Más