El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, recibió al embajador del Reino de Arabia Saudita en Argentina, concurrente ante el Paraguay, el señor Hussein Alassiri.
En la oportunidad, el embajador Alassiri presentó al Paraguay la candidatura de su país para la Expo 2030, indicando que han trabajado arduamente en la construcción de una ciudad con tecnología de punta, y se encuentra además con grandes proyectos para la eventual Expo 2030 en ese país.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores informó al embajador Alassiri que en setiembre próximo se realizará el foro Invest in Paraguay, que podría ser una plataforma para atraer inversores de ese país. Posteriormente, indicó que el Paraguay es uno de los países más importantes en cuanto a producción de energía renovable, a través de las represas hidroeléctricas binacionales Itaipú y Yacyretá, al igual que la represa paraguaya Acaray, pero que sería muy importante contar con mayores inversores que se instalen en el país, de manera a que dicho recurso sea aprovechado.
Igualmente, se conversó sobre la posibilidad de que Arabia Saudita participe en procesos licitatorios en Paraguay para la provisión combustible fósil.
En la reunión, se abordó sobre las oportunidades de cooperación internacional, especialmente en lo que respecta a salud y educación. El embajador Alassiri mencionó que cuentan con una fundación de proyectos de desarrollo para ayudar a los países con fondos, con hasta tres años de gracia. También, abordaron cuestiones relativas a la seguridad internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Participaron, además, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; la directora general interina de Política Bilateral a.i, ministra Doris Román; y la segunda secretaria Iris Acosta.
Asunción, 17 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Planean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver Más