El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, recibió al embajador del Reino de Arabia Saudita en Argentina, concurrente ante el Paraguay, el señor Hussein Alassiri.
En la oportunidad, el embajador Alassiri presentó al Paraguay la candidatura de su país para la Expo 2030, indicando que han trabajado arduamente en la construcción de una ciudad con tecnología de punta, y se encuentra además con grandes proyectos para la eventual Expo 2030 en ese país.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores informó al embajador Alassiri que en setiembre próximo se realizará el foro Invest in Paraguay, que podría ser una plataforma para atraer inversores de ese país. Posteriormente, indicó que el Paraguay es uno de los países más importantes en cuanto a producción de energía renovable, a través de las represas hidroeléctricas binacionales Itaipú y Yacyretá, al igual que la represa paraguaya Acaray, pero que sería muy importante contar con mayores inversores que se instalen en el país, de manera a que dicho recurso sea aprovechado.
Igualmente, se conversó sobre la posibilidad de que Arabia Saudita participe en procesos licitatorios en Paraguay para la provisión combustible fósil.
En la reunión, se abordó sobre las oportunidades de cooperación internacional, especialmente en lo que respecta a salud y educación. El embajador Alassiri mencionó que cuentan con una fundación de proyectos de desarrollo para ayudar a los países con fondos, con hasta tres años de gracia. También, abordaron cuestiones relativas a la seguridad internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Participaron, además, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; la directora general interina de Política Bilateral a.i, ministra Doris Román; y la segunda secretaria Iris Acosta.
Asunción, 17 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver Más