El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo un desayuno de trabajo con embajadores y jefes de misión de las representaciones diplomáticas de los países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), con el fin de repasar temas regionales, multilaterales, así como asuntos de índole bilateral.
Esta reunión se realizó por iniciativa de los representantes diplomáticos latinoamericanos y contó con la participación de los embajadores de Uruguay, República Dominicana, Argentina, Brasil, México, Chile y los encargados de negocios de Colombia, Bolivia, Ecuador y Panamá.
Cada representante diplomático extranjero expuso cuestiones que hacen a la agenda multilateral y también algunos temas bilaterales con el Paraguay.
Igualmente, se abordaron temas relacionados a la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo a partir de la próxima semana, en Nueva York, EEUU. A la misma asistirá el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y pronunciará un discurso ante el pleno de dicha organización internacional, en donde enfatizará aspectos importantes de la situación política, económica y social del Paraguay, así como del relacionamiento multilateral, regional y bilateral del país.
En la reunión, el canciller Arriola hizo mención a la candidatura del Paraguay a algunos organismos internacionales, entre ellos, la aspiración de ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el periodo 2028 - 2029, que se daría luego de 60 años.
Se acordó realizar una reunión a ser convocada por la Cancillería paraguaya para abordar, a solicitud de los representantes diplomáticos latinoamericanos, temas relacionados a títulos y diplomas otorgados a estudiantes extranjeros que cursan carreras profesionales en universidades paraguayas.
Igualmente, se abordaron otros temas como la próxima organización de las Olimpiadas del Sur (ODESUR) y la posibilidad de realizar una acción conjunta para promover el turismo en la región, en la que se incluirían las misiones jesuíticas y la Ruta de la Caña.
Finalmente, el Canciller Arriola manifestó su interés de mantener este tipo de reunión con cierta frecuencia.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver Más