El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo un desayuno de trabajo con embajadores y jefes de misión de las representaciones diplomáticas de los países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), con el fin de repasar temas regionales, multilaterales, así como asuntos de índole bilateral.
Esta reunión se realizó por iniciativa de los representantes diplomáticos latinoamericanos y contó con la participación de los embajadores de Uruguay, República Dominicana, Argentina, Brasil, México, Chile y los encargados de negocios de Colombia, Bolivia, Ecuador y Panamá.
Cada representante diplomático extranjero expuso cuestiones que hacen a la agenda multilateral y también algunos temas bilaterales con el Paraguay.
Igualmente, se abordaron temas relacionados a la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo a partir de la próxima semana, en Nueva York, EEUU. A la misma asistirá el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y pronunciará un discurso ante el pleno de dicha organización internacional, en donde enfatizará aspectos importantes de la situación política, económica y social del Paraguay, así como del relacionamiento multilateral, regional y bilateral del país.
En la reunión, el canciller Arriola hizo mención a la candidatura del Paraguay a algunos organismos internacionales, entre ellos, la aspiración de ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el periodo 2028 - 2029, que se daría luego de 60 años.
Se acordó realizar una reunión a ser convocada por la Cancillería paraguaya para abordar, a solicitud de los representantes diplomáticos latinoamericanos, temas relacionados a títulos y diplomas otorgados a estudiantes extranjeros que cursan carreras profesionales en universidades paraguayas.
Igualmente, se abordaron otros temas como la próxima organización de las Olimpiadas del Sur (ODESUR) y la posibilidad de realizar una acción conjunta para promover el turismo en la región, en la que se incluirían las misiones jesuíticas y la Ruta de la Caña.
Finalmente, el Canciller Arriola manifestó su interés de mantener este tipo de reunión con cierta frecuencia.
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más