El canciller nacional, embajador Federico A. González, aseguró que habrá diálogo y trabajo coordinado con la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales del Senado, en la preparación de un nuevo proyecto de ley del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay.
“Entiendo que la presidenta de la Comisión presentará un nuevo proyecto de ley, y vamos a trabajar muy cerca de ella, porque el resultado es un objetivo importante para el país, que lo haremos sobre la base del diálogo y el trabajo coordinado con los legisladores”, declaró el Canciller luego de la reunión con la mencionada comisión asesora.
Sobre el mismo punto, la senadora Lilian Samaniego recordó que al día siguiente de la asunción al cargo del canciller Federico A. González, por primera vez la Comisión de Relaciones Exteriores llevó adelante una audiencia pública durante dos días, con una participación récord, según decían en la Dirección de Atención al Ciudadano del Senado
“Se hizo con 400 participantes, 120 oradores, 7.428 ciudadanos que participaron en forma directa a través de los canales virtuales, que hicieron llegar sus inquietudes, unos a favor, otros en contra, y con una gran participación de los funcionarios de la Cancillería, tanto local como los que prestan servicios en el exterior. Eso representa definitivamente un acercamiento con la ciudadanía, y que los pasos que debemos dar es mostrar que este Paraguay que está en desarrollo tenga una Cancillería acorde al presente y al futuro”, señaló la senadora Samaniego.
En cuanto a la nominación de candidatos para ocupar cargos en el servicio exterior que deben contar con el acuerdo constitucional del Senado, el canciller informó que el procedimiento se activará previa consulta con la instancia legislativa.
“El trabajo en general será realizado de manera coordinada, en consulta permanente con el Poder Legislativo, con la Comisión de Relaciones Exteriores, y es la decisión del Presidente de la República que así se proceda. Esa es la línea que vamos seguir, no solo en cuanto a los candidatos a ser propuestos, sino en todos los elementos de la política bilateral y multilateral de la República del Paraguay”, concluyó el canciller González.
Asunción, 28 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más