El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, hoy brindó orientaciones a los 8 funcionarios de la institución que prestarán servicios en la Expo 2020 Dubái, destacando las prioridades de la política exterior paraguaya.
El canciller enfatizó que, en este contexto de recuperación económica post-pandemia, la citada exposición será un hito y servirá de vitrina para que países como el nuestro muestren su potencial para recibir inversión extranjera, aumentar el intercambio comercial y explorar oportunidades de cooperación en un escenario donde confluirán 192 representaciones de todo el mundo.
La Expo 2020 Dubái se desarrollará desde el 1 de octubre del 2021 hasta el 30 de marzo de 2022, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), y es organizada por el gobierno de dicho país, tras haber sido seleccionado como anfitrión por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés).
Estas exposiciones universales se realizan cada cinco años y en esta oportunidad la República del Paraguay contará con un pabellón en el cual destacará su potencial hídrico, con énfasis en la generación de energía hidroeléctrica, su potencial como productor de alimentos y su conectividad a través de los ríos, a fin de potenciar la marca país.
La coordinación general de la participación nacional, así como de la Comisión Interinstitucional para la planificación, organización y gestión, creada para el efecto por Decreto N.° 2715/2019, se encuentra a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, que la ejerce mediante un Comité creado por Resolución N.° 1024/2019.
La participación es financiada por Itaipú Binacional, con apoyo económico de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), así como de cooperación en especie del gobierno emiratí.
Además de los ocho funcionarios seleccionados para integrar el equipo nacional, participaron de la reunión el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, en su calidad de Coordinador de la Expo Dubai; el encargado de despacho del Viceministerio de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini Ricciardi.
Asunción, 31 de agosto de 2021.
Compartir esta noticia
La embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más