Los Cancilleres de Paraguay, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Canadá ofrecieron una conferencia de prensa en Nueva York, Estados Unidos de América, con relación a la comunicación dirigida por los Presidentes de los países mencionados, a la Fiscala de la Corte Penal Internacional, señora Fatou Bensouda, a fin de abrir una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad, que habrían tenido lugar en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, a partir del 12 de febrero de 2014.
El Canciller Luis Alberto Castiglioni dijo en la ocasión, que ha considerado con el Presidente Mario Abdo Benítez, que permanecer impasibles, indiferentes o especulativos ante esta realidad podría tener ribetes de complicidad con el régimen que se ha apoderado de la suerte de la República de Venezuela.
“Nosotros vamos a comprometernos profundamente y lo estamos haciendo con los países hermanos aquí representados, con los señores Cancilleres, esperando que esta petición a la Corte Penal Internacional finalmente sea una herramienta eficiente y eficaz para devolver al hermano pueblo venezolano un gobierno que se preocupe de ellos, de su suerte, de su felicidad”, dijo el Canciller paraguayo.
Argumentó que la República del Paraguay abraza los principios y valores de la democracia y de los derechos humanos, que son presupuestos fundamentales para que los pueblos alcancen el desarrollo con inclusión social, y que en este momento esos presupuestos evidentemente no se cumplen absolutamente en la República Bolivariana de Venezuela.
Añadió que para el Paraguay el alcanzar esos principios y esos valores no es por el camino de la unilateralidad. “Nosotros creemos que debemos avanzar juntos en la consolidación de estos valores como países hermanos, comprometidos no solamente en la región sino a partir de la región en el hemisferio y a partir del hemisferio en el mundo”.
Reiteró la solidaridad del Paraguay con todas las madres de familia, con sus hijos, con los padres de familia, con todas las personas que dentro y fuera de Venezuela están sufriendo cada día esta tragedia, porque esa es la denominación que el Paraguay encuentra a lo que está ocurriendo en Venezuela y también ahora ya fuera de Venezuela.
“Finalmente, esperando que en muy poco tiempo Venezuela nuevamente transite por los caminos de la democracia, de las libertades públicas y el respeto a los derechos humanos, termino diciendo que esta iniciativa es una de las tantas que el Paraguay está dispuesto apoyar por su compromiso con el pueblo venezolano, con los principios de la democracia y el respeto a los derechos humanos”, culminó.
Asunción, 26 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver Más