En el marco de su participación en la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, mantuvo reuniones bilaterales en la ciudad de Nueva York, con el Vice Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Serbia, Señor Ivica Dacic, el Ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Señor Ahmed Aboul Gheit.
En el encuentro que se llevó a cabo en la sede de la ONU, en primer lugar el Canciller serbio manifestó las congratulaciones de su país por las elecciones generales realizadas en Paraguay, y felicitó al Ministro Castiglioni por su asunción al cargo. Previamente, se disculpó por no haber podido asistir a la Transmisión del Mando Presidencial realizado el pasado 15 de agosto.
En la conversación los Cancilleres coincidieron en la necesidad y la importancia de fortalecer el vínculo entre ambos países, como también en el intercambio de informaciones para un mayor acercamiento, que pueda derivar en el establecimiento de cooperación en áreas de interés de sus gobiernos. De igual manera, encontraron posturas convergentes en los espacios existentes para incrementar el intercambio comercial entre ambos países, y en tal sentido, efectuaron comentarios sobre posibles Acuerdos a ser negociados en corto plazo.
Asimismo, el Ministro Ivica Dacic realizó una breve exposición sobre el proceso histórico de Serbia, la situación de Kosovo, y la oposición de su país a la independencia de Kosovo. Respecto a eso, el Ministro Castiglioni reafirmó que la República del Paraguay no reconoce a Kosovo como un Estado independiente, y enfatizó que respeta la integridad territorial de Serbia, conforme al derecho internacional.
Con el Canciller de Qatar
Posteriormente, el Canciller del Paraguay mantuvo una reunión bilateral con el Ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, en la sede de la Misión Permanente de este país en Nueva York.
En el encuentro, el Ministro Castiglioni hizo referencia a la visita que realizó como Senador a Qatar, para participar del Foro de Doha, y la amable hospitalidad que recibió en esa ocasión. Seguidamente, en nombre del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio la bienvenida a la visita que efectuará el Emir de Qatar al Paraguay, los días 3 y 4 de octubre del año en curso.
Los Cancilleres coincidieron en que la visita de la máxima autoridad qatarí constituirá un hito importante para fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito político, económico, educativo, comercial, cultural y en todas las áreas que el Paraguay necesite, y permitirá establecer una agenda de trabajo positiva entre ambas naciones.
El Ministro Castiglioni habló de la importancia de la construcción de relaciones de amistad y alianza entre el Paraguay y Qatar, concepto que tuvo la adhesión de su colega catarí. En este aspecto resaltó que el Paraguay ofrece oportunidades para los empresarios e inversores de Qatar, y recordó que para la facilitación en este campo ya se encuentran en tratamiento en el Congreso Acuerdos bilaterales como la Promoción y Protección Recíproca de inversiones, ypara Evitar la Doble Tributación.
El Ministro de Qatar, por su parte, elogió al Paraguay por el coraje de la decisión adoptada en retornar la Embajada paraguaya en Israel a la ciudad de Tel Aviv, y consecuentemente anima a los países árabes a incrementar sus relaciones con el Paraguay.
Con la Liga de Estados Arabes
El Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Luis Castiglioni, mantuvo una reunión en la sede de la ONU con el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Señor. Ahmed Aboul Gheit.
En el encuentro, la autoridad árabe elogió la posición del gobierno del Paraguay por el retorno de su Embajada en Israel a la ciudad de Tel Aviv. Aseguró que la Liga de Estados Arabes manifiesta su complacencia total por la decisión adoptada en respeto al derecho internacional.
Asimismo, manifestó que los 22 países miembros de la mencionada Liga están a disposición para cooperar con el Paraguay, y que las candidaturas que presente nuestro país en los organismos multilaterales, contará con el apoyo de los Estados árabes.
Nueva York, 26 de setiembre de 2018
Fotos. Sirlene Román
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más