El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, realizó la presentación del Presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el Ejercicio Fiscal 2019, ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, presidida por el Diputado Arnaldo Samaniego.
“Venimos a presentar el presupuesto general de gastos que pretende tener el Ministerio de Relaciones Exteriores para cumplir con la misión que le encomienda la Constitución Nacional y el Gobierno de la República. Venimos a presentar un presupuesto austero, comedido, que quiere ser eficiente, con algunas innovaciones con los cuales pretendemos ahorrar dinero al Estado paraguayo y al mismo tiempo ejecutar nuestra misión con los recursos que se nos asigna”, dijo el Ministro al iniciar su intervención.
El proyecto solicitado por la Cancillería paraguaya para el año próximo contempla un monto de 98.426.719 dólares americanos, de los cuales 71.886.607 (73%) corresponde a los gastos que deben ser transferidos al Servicio Exterior, y un total de 26.540.112 (27%) destinado al Servicio Local.
El Canciller puso énfasis en que este proyecto es inferior al presupuesto del año 2017, que fue de 98.684.421, equivalente a 257.702 dólares americanos menos.
En cuanto a la fuente de financiamiento, explicó a los parlamentarios que el 57% proviene de los Recursos del Tesoro y el 43% proviene de las recaudaciones institucionales por los servicios prestados.
Detalló que la estructura presupuestaria está conformada dentro del Servicio Local por el Gabinete que incluye tres Viceministerios. En el Servicio Exterior se cuenta con 39 Embajadas, 5 Misiones Permanentes, 34 entre Consulados Generales y Consulados, totalizando 78 Representaciones en el exterior.
Asimismo, el proyecto de presupuesto contempla el pago a Organismos Internacionales, Asistencia Social a paraguayos en el extranjero, sede del Tribunal Permanente del Mercosur, Academia Diplomática y Consular, Servicio de Guardería, Demarcación y Control de Límites y Servicio de Legalizaciones y Expedición de Pasaportes.
Cambios de líneas
El Ministro Castiglioni adelantó a los integrantes de la Bicameral de Presupuesto, que solicitará cambios de líneas en la promoción del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo cual significará ahorros para la institución al no solicitar la creación de nuevos cargos.
Para ese efecto, indicó que la Ley debe autorizar al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar cambios de líneas, denominaciones, traslados, recategorizaciones y transferencias de cargos, en el Anexo de Personal de los efectivos de las Fuerzas Públicas y del Ministerio de Relaciones Exteriores, al efecto de adecuar los mismos a las disposiciones emanadas de los respectivos Tribunales y Junta de Calificaciones, destinados a promociones y asensos de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Públicas y rangos de las carreras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 2 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver Más