El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, realizó la presentación del Presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el Ejercicio Fiscal 2019, ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, presidida por el Diputado Arnaldo Samaniego.
“Venimos a presentar el presupuesto general de gastos que pretende tener el Ministerio de Relaciones Exteriores para cumplir con la misión que le encomienda la Constitución Nacional y el Gobierno de la República. Venimos a presentar un presupuesto austero, comedido, que quiere ser eficiente, con algunas innovaciones con los cuales pretendemos ahorrar dinero al Estado paraguayo y al mismo tiempo ejecutar nuestra misión con los recursos que se nos asigna”, dijo el Ministro al iniciar su intervención.
El proyecto solicitado por la Cancillería paraguaya para el año próximo contempla un monto de 98.426.719 dólares americanos, de los cuales 71.886.607 (73%) corresponde a los gastos que deben ser transferidos al Servicio Exterior, y un total de 26.540.112 (27%) destinado al Servicio Local.
El Canciller puso énfasis en que este proyecto es inferior al presupuesto del año 2017, que fue de 98.684.421, equivalente a 257.702 dólares americanos menos.
En cuanto a la fuente de financiamiento, explicó a los parlamentarios que el 57% proviene de los Recursos del Tesoro y el 43% proviene de las recaudaciones institucionales por los servicios prestados.
Detalló que la estructura presupuestaria está conformada dentro del Servicio Local por el Gabinete que incluye tres Viceministerios. En el Servicio Exterior se cuenta con 39 Embajadas, 5 Misiones Permanentes, 34 entre Consulados Generales y Consulados, totalizando 78 Representaciones en el exterior.
Asimismo, el proyecto de presupuesto contempla el pago a Organismos Internacionales, Asistencia Social a paraguayos en el extranjero, sede del Tribunal Permanente del Mercosur, Academia Diplomática y Consular, Servicio de Guardería, Demarcación y Control de Límites y Servicio de Legalizaciones y Expedición de Pasaportes.
Cambios de líneas
El Ministro Castiglioni adelantó a los integrantes de la Bicameral de Presupuesto, que solicitará cambios de líneas en la promoción del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo cual significará ahorros para la institución al no solicitar la creación de nuevos cargos.
Para ese efecto, indicó que la Ley debe autorizar al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar cambios de líneas, denominaciones, traslados, recategorizaciones y transferencias de cargos, en el Anexo de Personal de los efectivos de las Fuerzas Públicas y del Ministerio de Relaciones Exteriores, al efecto de adecuar los mismos a las disposiciones emanadas de los respectivos Tribunales y Junta de Calificaciones, destinados a promociones y asensos de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Públicas y rangos de las carreras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 2 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más