El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, realizó la presentación del Presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el Ejercicio Fiscal 2019, ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, presidida por el Diputado Arnaldo Samaniego.
“Venimos a presentar el presupuesto general de gastos que pretende tener el Ministerio de Relaciones Exteriores para cumplir con la misión que le encomienda la Constitución Nacional y el Gobierno de la República. Venimos a presentar un presupuesto austero, comedido, que quiere ser eficiente, con algunas innovaciones con los cuales pretendemos ahorrar dinero al Estado paraguayo y al mismo tiempo ejecutar nuestra misión con los recursos que se nos asigna”, dijo el Ministro al iniciar su intervención.
El proyecto solicitado por la Cancillería paraguaya para el año próximo contempla un monto de 98.426.719 dólares americanos, de los cuales 71.886.607 (73%) corresponde a los gastos que deben ser transferidos al Servicio Exterior, y un total de 26.540.112 (27%) destinado al Servicio Local.
El Canciller puso énfasis en que este proyecto es inferior al presupuesto del año 2017, que fue de 98.684.421, equivalente a 257.702 dólares americanos menos.
En cuanto a la fuente de financiamiento, explicó a los parlamentarios que el 57% proviene de los Recursos del Tesoro y el 43% proviene de las recaudaciones institucionales por los servicios prestados.
Detalló que la estructura presupuestaria está conformada dentro del Servicio Local por el Gabinete que incluye tres Viceministerios. En el Servicio Exterior se cuenta con 39 Embajadas, 5 Misiones Permanentes, 34 entre Consulados Generales y Consulados, totalizando 78 Representaciones en el exterior.
Asimismo, el proyecto de presupuesto contempla el pago a Organismos Internacionales, Asistencia Social a paraguayos en el extranjero, sede del Tribunal Permanente del Mercosur, Academia Diplomática y Consular, Servicio de Guardería, Demarcación y Control de Límites y Servicio de Legalizaciones y Expedición de Pasaportes.
Cambios de líneas
El Ministro Castiglioni adelantó a los integrantes de la Bicameral de Presupuesto, que solicitará cambios de líneas en la promoción del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo cual significará ahorros para la institución al no solicitar la creación de nuevos cargos.
Para ese efecto, indicó que la Ley debe autorizar al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar cambios de líneas, denominaciones, traslados, recategorizaciones y transferencias de cargos, en el Anexo de Personal de los efectivos de las Fuerzas Públicas y del Ministerio de Relaciones Exteriores, al efecto de adecuar los mismos a las disposiciones emanadas de los respectivos Tribunales y Junta de Calificaciones, destinados a promociones y asensos de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Públicas y rangos de las carreras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 2 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más