El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni esta mañana temprano, a través de su cuenta en la red social de Twitter, celebró la decisión de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Austria y Dinamarca de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Paraguay fue el primer país del mundo en romper relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, y el 23 de enero estuvo entre los primeros países en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
“Celebramos la valiente decisión de España, Francia, Alemania, el Reino Unido y otros países europeos de reconocer a @jguaido como presidente encargado de Venezuela, con miras a elecciones libres y la restauración de la democracia!”, sostuvo el ministro Castiglioni en Twitter. La manifestación del Canciller Nacional fue la rápida respuesta a la decisión que tomaron esta mañana los mencionados países de la Unión Europea, tras cumplirse el plazo que le dieron al dictador Nicolás Maduro para convocar a nuevas elecciones libres, democráticas y transparentes.
Las agencias internacionales de noticias esta mañana desde tempranas horas informaban que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes que su gobierno reconoce al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente encargado” con el “horizonte de convocar elecciones”. “Venezuela es un país hermano, querido y puede contar con España en esta hora crucial. Estamos y siempre estaremos a su lado”, dijo Sánchez.
Los reportes de CNN en Español señalan que el gobierno de Francia también reconoció a Guaidó como “presidente” y dijo que este ahora tiene legitimidad para iniciar el proceso de unas elecciones presidenciales en Venezuela. “Hoy consideramos que el presidente de la Asamblea Nacional, el señor Guaidó, cuya legitimidad es perfectamente reconocida, tiene las credenciales para iniciar una elección presidencial — esto es lo más importante –, que es el presidente en interinato para propiciar unas elecciones presidenciales indispensables”, dijo el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista en la radio pública francesa.
En tanto, la canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que su país reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela y como la persona que ahora debe organizar nuevas elecciones. Merkel hizo estas declaraciones en Tokio durante una conferencia de prensa con conjunta con el primer ministro de Japón.
CNN también informa que el Gobierno de Reino Unido se sumó al reconocimiento de Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela. “Nicolás Maduro no ha convocado elecciones presidencial en el plazo de 8 días que fijamos. Así Reino Unido, junto con aliados europeos, reconoce ahora a @jguaido como presidente constitucional interino hasta que puedan realizarse elecciones confiables”, escribió en Twitter el ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt. Otros países europeos que anunciaron su reconocimiento a Juan Guaidó son Austria y Dinamarca.
Asunción, 04 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver Más