Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
El mencionado acuerdo se convertirá en una puerta de entrada de nuestras exportaciones al sudeste asiático, por su condición de hub logístico y financiero. Singapur es un interesante mercado potencial por lo que representa su PIB per cápita (casi 60.000 U$S) y sus necesidades de importación de alimentos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró el proceso negociador, conjuntamente con el apoyo de las instancias técnicas, como el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, el Banco Central del Paraguay, entre otros.
El proceso de negociación cobró impulso con rondas de conversaciones en el año 2019, continuó en el 2020 de manera virtual y el cierre fue anunciado el 20 de julio de 2022, durante la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, en ocasión de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
Las negociaciones involucraron a más de 100 negociadores y expertos del Mercosur y Singapur en los grupos técnicos que abordaron las Disposiciones iniciales y definiciones, Trato nacional y acceso a mercado, Reglas de origen, Defensa comercial, Salvaguardias bilaterales, Medidas sanitarias y fitosanitarias, Obstáculos técnicos al comercio, Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, Servicios, Movimiento de personas físicas, Comercio electrónico, Inversiones, Compras públicas, Propiedad Intelectual, Competencia, Mipymes, Transparencia legal y las Disposiciones generales, finales e institucionales.
Compartir esta noticia
El embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takechi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver Más