Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
El mencionado acuerdo se convertirá en una puerta de entrada de nuestras exportaciones al sudeste asiático, por su condición de hub logístico y financiero. Singapur es un interesante mercado potencial por lo que representa su PIB per cápita (casi 60.000 U$S) y sus necesidades de importación de alimentos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró el proceso negociador, conjuntamente con el apoyo de las instancias técnicas, como el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, el Banco Central del Paraguay, entre otros.
El proceso de negociación cobró impulso con rondas de conversaciones en el año 2019, continuó en el 2020 de manera virtual y el cierre fue anunciado el 20 de julio de 2022, durante la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, en ocasión de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
Las negociaciones involucraron a más de 100 negociadores y expertos del Mercosur y Singapur en los grupos técnicos que abordaron las Disposiciones iniciales y definiciones, Trato nacional y acceso a mercado, Reglas de origen, Defensa comercial, Salvaguardias bilaterales, Medidas sanitarias y fitosanitarias, Obstáculos técnicos al comercio, Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, Servicios, Movimiento de personas físicas, Comercio electrónico, Inversiones, Compras públicas, Propiedad Intelectual, Competencia, Mipymes, Transparencia legal y las Disposiciones generales, finales e institucionales.
Compartir esta noticia
Este martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver Más