El canciller Antonio Rivas Palacios destacó el gesto del Gobierno y la Cancillería del Brasil al aceptar y acompañar la decisión del Paraguay de dejar sin efecto el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019, sobre contratación de potencia de Itaipú, y retrotraer la negociación al ámbito de las instancias técnicas.
La decisión fue formalizada con la suscripción de un Acta Bilateral, en el marco de la Reunión de las Altas Partes Contratantes que en principio estaba programada para mañana, en Brasilia, pero que por el gesto de las autoridades del vecino país se adelantó y se llevó a cabo esta mañana en Asunción.
Luego de la ceremonia de suscripción del documento, el ministro de Relaciones Exteriores Rivas Palacios explicó a la prensa que el acta consta de tres partes.
En la primera, la Alta Parte Contratante paraguaya comunica su decisión unilateral y soberana de dejar sin efecto el Acta Bilateral firmado el 24 de mayo de 2019. En la segunda parte expresa que el tema de la contratación de potencia de Itaipú pasa a las instancia técnicas, que en reuniones posteriores definirá el cronograma relacionado con los contratos de la Ande y Eletrobras.
Y, por último, en el tercer punto, ambas Partes Contratantes coincidieron en la situación que genera la falta de acuerdo para la facturación de los servicios de electricidad, por lo tanto buscarán en el ámbito técnico la resolución de un acuerdo en el marco de Itaipú Binacional.
Además, aclaró que el acta firmado hoy no se trata de un pedido de anulación, sino de la decisión de dejarla sin efecto. “Con este documento se comunica la decisión unilateral y soberana de dejar sin efecto el acta bilateral del 24 de mayo. Cuando una parte deja sin efecto, no hay continuidad”, señaló.
El canciller Rivas Palacios señaló que los sectores técnicos que representan a ambos países comenzarán ahora a tratar todo el temario que siempre lo ha tratado, y en este caso vuelve a ellos coincidir en reuniones para llevar a cabo este tratamiento.
Asunción, 1 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver Más