El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Señaló que la firma del acuerdo con Singapur rompió más de una década de letargo en la suscripción de acuerdos que permitan ampliar el acceso de los productos del bloque a nuevas regiones.
“La apertura y la expansión de los mercados son vitales para generar crecimiento y desarrollo. Esto es aún más apremiante para el Paraguay, por su condición de país en desarrollo sin litoral marítimo. Es por eso que queremos ser claros y reiterar que al definir nuestros próximos frentes de negociación nos enfoquemos en aquellos países que tengan similar vocación aperturista. No podemos seguir atascados en procesos en los cuales no hemos conseguido avances”, expresó.
Destacó el inicio de negociaciones de un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos como una prioridad de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay.
Ramírez Lezcano enfatizó la determinación de Paraguay de priorizar acuerdos equilibrados que contemplen al sector productivo como motor de crecimiento, sin aceptar imposiciones de políticas proteccionistas de países desarrollados. Señaló que las acciones en materia de relacionamiento externo deben ser acordadas y analizadas convenientemente.
Consideró que el Mercosur está llamado a ser pieza fundamental de un proceso de integración latinoamericano más amplio, y que su modernización pasa por lograr un comercio interno sin trabas que permita consolidar cadenas regionales y globales de valor.
Finalmente, agradeció la confianza depositada en Paraguay durante su Presidencia Pro Tempore y afirmó que el bloque representa un faro de esperanza y solidaridad en América del Sur, instando a procurar la mayor diligencia en la consecución de objetivos y acuerdos ambiciosos para mantener su relevancia.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver Más