El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, se encuentra cumpliendo una agenda de visitas previstas a Austria, donde el día de hoy se reunió con directores de organismos internacionales que trabajan activamente con el Paraguay en áreas de su competencia y con autoridades de relevancia.
En tal sentido, el Canciller Nacional inició su agenda en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Viena, Austria, en donde se reunió con el Director Interino de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Juan Carlos Lentijo.
Es de resaltar que el Paraguay aspira ocupar un puesto en la Junta de Gobernadores del citado organismo, a una de las vacancias disponibles en el Grupo Regional de América Latina y el Caribe(GRULAC) para el periodo 2019 – 2021.
En el encuentro se destacó que el Gobierno nacional está avanzando en perfeccionar el régimen jurídico y regulador radiológico y nuclear a nivel nacional, lo que permitirá a la vez acompañar los esfuerzos de los países en promover la seguridad física de materiales nucleares y radioactivos a nivel regional y global. En tal sentido, señalaron la importancia de la cooperación internacional para expandir los beneficios de la energía nuclear y sus aplicaciones en contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Ministro Castiglioni indicó que constituye prioridad para nuestro país la cooperación técnica en campos de la medicina nuclear y seguridad, principalmente en nuestra región. Agradeció por los Programas de Cooperación Implementados con Paraguay, específicamente los proyectos de cooperación técnica y abogó por aumentar el apoyo en las áreas de salud, seguridad alimentaria, medio ambiente y protección radiológica.
Por su parte, el director interino Lentijo se congratuló con la visita de la alta autoridad paraguaya y destacó que Paraguay es un país de gran importancia para la Agencia, al tiempo de reiterar el agradecimiento por la colaboración brindada por el Gobierno nacional en la organización de eventos regionales. En ese sentido, indicó su interés de proseguir con los preparativos para la realización del “Curso regional de capacitación para la construcción de indicadores para el desarrollo energético sostenible en el marco del proyecto regional ARCAL/ RLA2016”, que se realizará próximamente en Asunción.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Naciones Unidas. Es el principal foro mundial intergubernamental de cooperación científica y técnica en la esfera nuclear. Fue creada en 1957 para responder a los temores y las expectativas que infundían los descubrimientos y variados usos de la tecnología nuclear. Su propósito es promover el uso pacífico y tecnológico y físicamente seguro, de la ciencia y la tecnología nucleares, contribuyendo así a la paz y la seguridad internacionales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Viena, 24 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver Más