Sin dudas, la cooperación japonesa ha tenido un gran impacto en nuestro desarrollo económico y social, y la valoramos profundamente, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la recepción para conmemorar el centenario de las relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y Japón, que tuvo lugar ayer en la residencia del embajador japonés Naohiro Ishida.
Asistieron la viceministra parlamentaria de Relaciones Exteriores del Japón, Asako Omi; el director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Luis Fernando Servin Colmán, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.
El canciller Rivas Palacios destacó que desde 1919 se viene construyendo con el Japón sólidos vínculos de amistad y de cooperación, que han dejado una huella imborrable en la historia de ambos países. “La generosa cooperación que Japón presta al Paraguay, a través de la JICA (Agencia Japonesa de Cooperación Internacional), ha sido un factor clave para acercar a nuestros pueblos”, remarcó.
“Para nosotros es un orgullo poder decir que más de 1.700 voluntarios y voluntarias japoneses han prestado servicios en el país; voluntarios que con gran pasión y compromiso han contribuido a mejorar las condiciones de vida de cientos de hombres, mujeres y niños de diferentes comunidades del Paraguay”, dijo en otro momento. También recordó y resaltó el aporte de la comunidad japonesa residente en el país, “una de las más pujantes y creativas, y que ha enriquecido enormemente nuestra cultura”.
El ministro de Relaciones Exteriores manifestó el aprecio que el Gobierno y el pueblo paraguayo sienten hacia el Gobierno y el pueblo japonés. “Admiramos su resiliencia, su valentía, su laboriosidad y, por supuesto, esa asombrosa capacidad de siempre mirar hacia adelante y de poner todo lo mejor de sí en la búsqueda de un mejor futuro”, puntualizó. En oportunidad de la recepción se procedió al lanzamiento de la estampilla conmemorativa, con la lectura de la resolución, descubrimiento de un poster, palabras del director general de Correos y el acto del matasellado.
También se hizo entrega del reconocimiento del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón a la Comisión Organizadora de los eventos conmemorativos de los 100 años de amistad Paraguay-Japón.
Asunción, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más