El canciller nacional, embajador Federico A. González, dio las palabras de bienvenida y aliento a más de 300 jóvenes concursantes del XIII Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2020, para el ingreso al escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay en la categoría de tercer secretario. La intervención se dio antes del examen que hoy inició en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
El ministro les dijo que la diplomacia es el ejército sin armas, la primera línea de defensa de la soberanía nacional, que busca evitar las confrontaciones bélicas. Les alentó a estudiar y luchar por ideales, sus objetivos y sus metas, y que no importa cuántas veces uno caiga sino cuantas veces uno se levanta, con convicción, confianza y fe en Dios.
Dijo sentirse emocionado y recordó que él también estuvo sentado en una silla como los concursantes, con ansias enormes de poder ingresar a esta institución donde no solamente se aprende sino se lleva a la práctica el amor a la patria.
Manifestó que depende de cada uno de los participantes de este concurso llegar al rango de embajadores e incluso a ser Canciller, para poner siempre lo mejor de sí en la defensa de los altos intereses de la República del Paraguay.
González les manifestó que se estaban sometiendo a un gran desafío para el cual se prepararon y que el solo hecho de formar parte del concurso demuestra que son ganadores.
Previamente, el director de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” de la Cancillería Nacional, Lic. Juan Andrés Cardozo, dijo que la puerta de la carrera diplomática está abierta para la patria toda. Felicitó a los jóvenes provenientes de distintos lugares del país, lo cual significa que el concurso es verdaderamente nacional.
Indicó que la presencia del canciller Federico González en el primer día del examen es de vital importancia porque él es un testimonio vivo de lo que es la diplomacia, porque la carrera diplomática es una elección de vida y de servicio a la patria.
Asunción, 1 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, firmó hoy el acta de compromiso para la Implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno (MECIP 2015) en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el embajador de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de Jerusalén, de Rodas y de Malta, Andrés Arnaldo Acosta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador Robert Tinline, director de América de la Cancillería británica.
Ver Más