El canciller nacional Antonio Rivas Palacios exhortó hoy a los sectores público y privado a establecer un pacto para enfrentar la emergencia sanitaria de la COVID-19 y trabajar unidos para apuntalar la reactivación económica post pandemia. Fue al evaluar la gestión de los dos años de gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y en particular el trabajo de la diplomacia.
“Este es el momento en que los sectores políticos deben sentarse a la mesa con el sector privado y establecer una especie de pacto entre todos, para generar acciones en conjunto y luchar contra este enemigo común”, dijo el canciller Rivas Palacios en el programa Py en 15, conducido por Yeniffer Caballero, en Paraguay TV. “La pandemia no nos tiene que tomar desprevenidos y divididos, al contrario, nos tiene que tomar unidos, trabajando conjuntamente todos por un bien común”, agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores destacó como uno de los hitos de la gestión gubernamental la apertura de nuevos mercados y los acuerdos alcanzados por el MERCOSUR con la Unión Europea y EFTA. “Tras más de 20 años, concluimos satisfactoriamente las negociaciones del acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea, que brindará acceso libre de aranceles al 95% de las exportaciones paraguayas al mercado europeo”, señaló.
Agregó que este paso permitirá un aumento del 10% del PIB de nuestro país, es decir, más de 4.000 millones de dólares. Se aguarda la ratificación del acuerdo para este segundo semestre.
Rivas Palacios también resaltó el rol del Paraguay en los organismos internacionales y la consolidación de la profesionalización de la función diplomática. En ese sentido señaló que ese avance permite hoy que nuestro país ocupe una vicepresidencia en las Naciones Unidas.
Por otro lado, dio especial relevancia a la gestión de la Cancillería Nacional en esta etapa de pandemia, desde el inicio, e inclusive antes del inicio de la cuarentena. Dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores jugó un rol fundamental en la repatriación de los compatriotas en el exterior y la gestión de cooperación internacional para hacer frente a la emergencia sanitaria.
Rivas Palacios puntualizó que, a través de las embajadas y consulados del Paraguay en el mundo, en coordinación con el Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud, creado en el ámbito del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), se logró la repatriación ordenada de más de 12 mil paraguayos y extranjeros residentes en el país, así como la asistencia a los connacionales en situación de vulnerabilidad.
También resaltó que desde la Cancillería se gestionó cooperación internacional para equipar el sistema de salud, lográndose equipos, insumos médicos, kits de detección, respiradores y elementos de bioseguridad equivalente a unos 20 millones de dólares.
Agregó que actualmente el Paraguay ya inició el proceso para acceder a las vacunas potenciales contra la COVID-19, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de que seamos beneficiados con el antídoto que haya cumplido con todos los estándares de seguridad, eficacia y que tenga menos efectos adversos.
Asunción, 18 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más