El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió hoy en la sede de la Cancillería Nacional, el acto de graduación de 15 terceros secretarios que culminaron el curso de formación, ciclo 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”.En la oportunidad también se realizó la presentación de los terceros secretarios del XIII concurso de oposición y méritos para el ingreso al escalafón diplomático y consular.
La presente promoción lleva el nombre de Isabel Arrúa Vallejo, la primera mujer diplomática del Paraguay designada por el Poder Ejecutivo a mediados del siglo XX. En tanto, la embajadora Estefanía Laterza de los Ríos fue designada madrina de promoción.
La mejor egresada es la segunda secretaria Cecilia Lorena Sánchez Sienra, quien recibió de manos del Canciller Nacional la medalla y el certificado correspondientes al mérito alcanzado.
El ministro Arriola, luego de felicitar a los graduados, les manifestó que ellos enfrentan a un mundo complejo, de realidades inciertas y sumamente dinámicas, y que, en este contexto, países como el nuestro deben ser los más firmes defensores del multilateralismo y del respeto al derecho internacional, porque esas son las mejores garantías para que los intereses de todas las naciones, grandes o pequeñas, sean siempre tenidos en cuenta.
“La diplomacia es nuestra herramienta clave para promover y alcanzar los intereses estratégicos de nuestro país en el ámbito internacional; y es, a la vez, el mejor instrumento que tenemos para asegurar el respeto de la soberanía nacional, lograr una mejor inserción del país y fortalecer los vínculos de cooperación y solidaridad con nuestros aliados. Por eso nuestro rol es tan fundamental para la República”, señaló.
Agregó que la incorporación de nuevos jóvenes diplomáticos, en los que se ve una paridad creciente entre mujeres y hombres, es una apuesta institucional para seguir profesionalizando a la carrera, incorporando el talento y la creatividad que se necesita.
“Nuestro objetivo es seguir consolidando la diplomacia pública, transparente y competitiva, que nos permita cumplir a cabalidad con el mandato que la Constitución y las leyes nos imponen”, remarcó el canciller Arriola.
Igualmente, resaltó la contribución de las mujeres en la política exterior del Paraguay, y que le resulta sumamente gratificante ser testigo de las trasformaciones que la creciente equidad de género está generando en la institución.
El Canciller les dijo también que tendrán el honor de representar a la patria; y a los connacionales, de defender sus derechos e intereses; además de ser emisarios de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra identidad.
Les animó a que inicien esta carrera con mucho compromiso y responsabilidad, puesto que tendrán la oportunidad única, desde el lugar que les toque servir, de contribuir con el afianzamiento de las relaciones amistosas y de cooperación del Paraguay con otras naciones.
Asimismo, dio la bienvenida a la nueva promoción de terceros secretarios que se incorpora a la carrera diplomática, quienes ingresaron por medio del concurso nacional de oposición y méritos del año 2020.
Previamente, el director general de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, embajador Juan Andrés Cardozo, resaltó la capacidad y el talento de cada uno de los egresados, con lo que se apuesta a la diplomacia no improvisada, sino de calidad, sostuvo.
El acto contó con la participación de los viceministros Juan Andrés Cáceres, Raúl Cano Ricciardi y Raúl Silvero Silvagni, directores generales, directores y padres de los egresados.
Asunción, 2 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más