El canciller nacional, Euclides Acevedo, ratificó hoy que la negociación para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú se hará con transparencia, rigor, compromiso y participación de todos los sectores, sin exclusiones. Sostuvo que este proceso debe ser un punto de inflexión para la defensa sin claudicaciones de los intereses nacionales y la soberanía energética y, como causa nacional, debe buscar la recuperación de la dignidad con el concurso de todos.
Fue en el transcurso del acto desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, hizo entrega al ministro Euclides Acevedo de toda la documentación relevante recabada y analizada durante todo el año 2020 por el Equipo Negociador que había sido conformado por el Poder Ejecutivo.
Los documentos entregados son el resultado del trabajo de más de 50 técnicos pertenecientes a diferentes instituciones del sector público, que versan sobre aspectos jurídicos, económicos, técnicos y comerciales relacionados al proceso de revisión del Anexo C.
Además, contienen las contribuciones de los miembros de la Comisión Asesora que había sido creada en el ámbito de la Cancillería nacional y las respuestas recibidas hasta la fecha de los partidos políticos.
El solemne acto contó con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Oscar Salomón; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Raúl Latorre; el presidente interino de la Cámara de Diputados, Julio Mineur; los ministros Arnoldo Wiens, del MOPC, y Oscar Llamosas, de Hacienda; el presidente de la ANDE, Félix Sosa, parlamentarios, altas autoridades de la Cancillería Nacional e invitados especiales.
El canciller Acevedo exhortó a la ciudadanía y a los partidos políticos, en particular, a fomentar la cultura de la tolerancia y a construir una nueva República que se sustente sobre la base del respeto a la diversidad. “Vamos a desterrar el maniqueísmo político que nos destruye y nos opaca”, señaló.
“Es hora de establecer espíritus constructivos, apearnos del miedo, del complejo de inferioridad, de esa percepción de la constante derrota que inhibe nuestras cualidades y opaca nuestras alternativas”, subrayó Acevedo.
El ministro de Relaciones Exteriores resaltó que el mejor tributo que se puede hacer al trabajo técnico realizado es la utilización políticamente inteligente de los documentos recibidos en la fecha.
Por último, manifestó que “el desafío es grande, pero nada es imposible. Todos juntos llegaremos a la meta. Aislados no iremos a ningún sitio, con rigor, tolerancia, convocatoria de voluntades y transparencia obtendremos el éxito, el éxito que da los resultados. Nada sustituye el resultado”.
En el inicio del acto, el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, explicó que la tarea encomendada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue desarrollar un esquema absolutamente técnico, sin ningún interés político, que hoy se encuentra a disposición de todos.
Asunción, 1 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más