El canciller nacional Antonio Rivas Palacios reiteró hoy que toda la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores actualmente trabaja y está enfocada en generar oportunidades de negocios y de inversión para el desarrollo del país, pero también desafió a los sectores empresariales al señalar que el sector privado desaprovecha esa estructura para ampliar mercados para los productos nacionales.
Fue en el transcurso del almuerzo-conversatorio que mantuvo hoy con directivos del Club de Ejecutivos del Paraguay, para hablar sobre la “diplomacia económica para el desarrollo” que ejecuta la actual administración.
“Tenemos 39 embajadas en el exterior y una buena cantidad de consulados. Es importante que se pueda aprovechar. Nuestro trabajo consiste en ver las mejores oportunidades para los empresarios del sector privado, somos los primeros interesados porque queremos mostrar un país mejor”, dijo Rivas Palacios.
El canciller hizo una explícita invitación al sector privado para realizar un trabajo conjunto en el exterior para mover la economía paraguaya.
El titular del MRE estuvo acompañado por los viceministros José Antonio Dos Santos y Enrique Insfrán, y varios directores.
La propuesta fue efectuada en el marco de los detalles expuestos sobre la “diplomacia económica para el desarrollo” que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la utilización de la logística que posee a través de las embajadas y consulados en el exterior, para facilitar la concreción de negocios, comercio e inversiones entre los empresarios nacionales y sus pares en el extranjero.
“Nuestro objetivo es integrar al sector privado en un trabajo conjunto para movilizar exportaciones, inversiones, mediante una acción conjunta de promoción país a través de una asociación Cancillería – Sector Privado en el exterior”, indicó.
Puntualizó ante el auditorio empresarial del Club de Ejecutivos, que la ventaja de la Cancillería es que tiene una red de embajadas y consulados, y eso facilita a los empresarios nacionales el uso de esa logística que se tiene en el exterior, y principalmente el poder beneficiarse de los contactos activados en el ámbito diplomático en los países donde la diplomacia ejerce sus funciones.
El Canciller anunció la conformación de una avanzada empresarial para salir a buscar mercados y contactos para negocios e inversiones. La primera ya tiene destino, el Reino de España en el mes de marzo del próximo año.
Más adelante habló sobre el panorama que se tiene en el MERCOSUR, la importancia del FOCEM, que ha aportado recursos para obras de infraestructura en nuestro país, las relaciones con Brasil y Argentina, que además de Itaipú presenta en perspectiva un Acuerdo Automotriz con Brasil, tras haberse concretado el tratado con los argentinos, como también otros importantes avances en la gestión realizada por la Cancillería, especialmente la facilitación de la navegación por la hidrovía para las embarcaciones paraguayas.
Asunción, 15 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver Más